9.1 C
Buenos Aires
viernes, agosto 8, 2025

Argentina / Política | Herrera Ahuad pide a diputados misioneros votar a favor del Garrahan

Más Noticias

Herrera Ahuad, quien además es médico pediatra, ex vicegobernador, ex ministro de Salud y actual candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia (FR) en las elecciones de octubre, enfatizó la importancia del hospital. «El Garrahan es el faro de la pediatría argentina, ilumina con calidad de atención y resultados. No se trata de ideologías, se trata de cuidar a quienes son el futuro del país», expresó en un acto en Leandro N. Alem ante trabajadores de la salud pública y privada.

Antecedentes polémicos: la sesión del 2 de julio

Este pedido surge después de que el tratamiento de un proyecto similar para el Garrahan no fuera habilitado en la sesión del pasado 2 de julio, donde el oficialismo no logró los dos tercios necesarios. En esa ocasión, hubo un voto dividido entre los legisladores misioneros.

En aquel momento, los diputados renovadores Carlos Fernández y Daniel Vancsik votaron negativo, mientras que Yamila Ruiz y Alberto Arrúa lo hicieron a favor. Por su parte, la legisladora libertaria Florencia Klipauka votó en contra, y sus compañeros de bancada Emmanuel Bianchetti y Martín Arjol se ausentaron.

«La salud no es gratis, la financiamos todos»

Durante su discurso, Herrera Ahuad defendió la inversión pública en salud, recordando que en la década de los 90, la mortalidad infantil y materna en Misiones era significativamente alta. «Yo no quiero volver a lo que ya superamos», sentenció.

Asimismo, subrayó que el financiamiento de la salud pública es una inversión colectiva de la sociedad. «Cuando una persona va a un hospital público, no le preguntan cuánto va a pagar. Lo pagamos todos. Y lo hacemos con la inversión más maravillosa que puede hacer un Estado: cuidar la vida», afirmó.

El presidente de la Legislatura de Misiones finalizó su intervención con un mensaje claro y personal a los legisladores: “No lo hagan por mí. Háganlo por el millón y medio de misioneros que depositaron su confianza en nosotros para tener la mejor salud pública del país”. La sesión de este miércoles será crucial para definir el futuro del hospital pediátrico y de la salud infantil en todo el país.

Temario de la sesión especial del miércoles 6 de agosto

Además del proyecto de Emergencia sanitaria de la salud pediátrica (OD 923), la sesión especial a solicitud del diputado Germán Martínez y otros diputados considerará los siguientes temas:

OD 924. Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente.

Expediente 0021-S-2025. Proyecto de ley por el cual se modifica la Ley 11.672, permanente de presupuesto.

Expediente 0020-S-2025. Proyecto de ley por el cual se dispone la eliminación de diversos fideicomisos y fondos nacionales.

Expediente 0022-S-2025. Insistir en la sanción original del proyecto de ley 27.790 que declara la zona de emergencia y en situación de catástrofe a la Provincia de Buenos Aires.

Expediente 86-D-2025. De Ley. Promoción de la salud cerebral. Régimen.

Expediente 3095-D-2025. De Resolución. Modifíquense diversos artículos de la Resolución de esta H. Cámara por la cual se crea la comisión Investigadora sobre la Criptomoneda Libra.

Expediente 2435-D-2024. De Ley. Declarar la emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.

Varios decretos de facultades delegadas y de necesidad y urgencia.

Antecedentes negativos
Cuando se sancionó la ley, el médico pediatra renovador Carlos Fernández votó a contramano de lo que pide hoy su colega médico Oscar Herrera Ahuad. ¿Qué hará esta vez?

En la sesión del 2 de julio el diputado nacional Alberto Arrúa (Frente Renovador de la Concordia Social)fue el único de los misioneros presentes al momento de conseguir el quorum.

Pero al momento de las votaciones, los dos proyectos no lograron los dos tercios necesarios para el tratamiento sobre tablas, y en esto mucho tuvieron que ver los diputados por Misiones, Carlos Fernández, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz, Martín Arjol, Emmanuel Bianchetti, Florencia Klipauka y el mencionado Arrúa. De hecho, la votación dejó algunos datos difíciles de explicar: por ejemplo, el médico Fernández votando en contra del tratamiento sobre tablas de la emergencia pediátrica, o el docente universitario Arjol, votando en contra del tratamiento sobre tablas de la ley de financiamiento universitario.

Como era de esperar, la insulsa diputada puertista libertaria Klipauka, que forma parte del bloque de La Libertad Avanza, hizo un pleno de negativos: votó en contra de todas las iniciativas, perjudicando a las universidades públicas y al hospital Garrahan, que el año pasado atendió a más de 4.300 chicos misioneros, de los cuales 350 estuvieron internados en el principal nosocomio pediátrico de Argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La odisea de un emprendedor: Ualá le bloquea $5 millones y lo deja atrapado en un laberinto de respuestas automáticas

Buenos Aires. – Lo que comenzó como una operación de rutina para su negocio se convirtió en una pesadilla...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img