9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Argentina / Política | Informe: El ultraderechista Milei es quien más ejerce violencia digital

Más Noticias

En la arena digital, la política argentina ha encontrado un nuevo campo de batalla, donde la confrontación y el insulto se han convertido en la moneda corriente. Un reciente informe de la consultora Ad Hoc, titulado «La provocación permanente», arroja luz sobre esta alarmante realidad, señalando directamente al presidente Javier Milei como el principal protagonista de esta escalada de violencia verbal en las redes sociales.

Milei, el usuario que más insulta: la violencia como estrategia

El estudio, que analizó la conversación digital entre enero de 2023 y junio de 2025, es contundente: Javier Milei se posiciona como el sexto usuario que más insulta en las redes, y el primero entre los usuarios «reales» con identidad clara, descartando a los cinco primeros puestos que corresponden a cuentas troll anónimas. Este dato no es menor y subraya una estrategia deliberada.

Javier Correa, director de Ad Hoc, explicó en diálogo con la 750 cómo funcionan estos ecosistemas digitales: «Son sistemas que premian las posiciones extremas, la agresividad y la violencia porque te da visibilidad». En un contexto de sociedades fragmentadas, la provocación permanente garantiza la reproducción de discursos altisonantes. La investigación revela que, en los últimos dos años, el uso de insultos aumentó un impactante 90 por ciento, alcanzando su pico máximo en los primeros meses de la gestión de Milei.

Pablo Sorasi, analista digital de Ad Hoc, detalló en Cadena 3 Rosario que «en los últimos dos años y medio se publicaron más de 27,5 millones de insultos». Antes de la campaña, la cifra era de 920 insultos por hora; hoy, se disparó a 1747, un 90% más. La «dopamina que generan las redes sociales premia el contenido polémico y agresivo», alimentando un ciclo vicioso de deshumanización del otro.

El ranking de la confrontación: libertarios a la cabeza

El informe no solo señala al Presidente, sino que establece un claro ranking de los espacios políticos que más contribuyen a esta confrontación digital. La Libertad Avanza (LLA) y sus afines lideran la tabla de agravios con 1.660 insultos, seguidos por los vinculados al PRO con 1.274, y en tercer lugar, el peronismo, con 480. Si bien Sorasi aclara que «no es únicamente Milei» y que «todos los espacios políticos están en esa lógica», la diferencia en las cifras es notoria y ubica a los libertarios en la vanguardia de esta forma de comunicación.

Para Correa, esta dinámica genera una «sobrerrepresentación» donde «todos sentimos que tenemos razón» y se refuerza una «idea del orgullo de ser facho» al encontrar comunidades afines. Sin embargo, advierte sobre las limitaciones de esta estrategia: el riesgo de responder siempre al «nicho de intensos» es que no representa a las mayorías. «Yo creo que Milei mantiene una imagen positiva a pesar de lo que hace en las redes, pero en algún momento se quedará con un nicho de intensos que no le alcanzará para gobernar, ni para ser reelecto ni para conducir mayorías», reflexionó el especialista.

En un escenario donde la búsqueda de consenso se diluye y los criterios de verdad se desdibujan, la persistencia de la agresión y el insulto en el debate público es un síntoma preocupante. Las redes sociales, concebidas inicialmente como herramientas de conexión, se han transformado en amplificadores de la polarización, legitimando un lenguaje de confrontación que, con Javier Milei a la cabeza, redefine los límites de la interacción política en Argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img