9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Argentina / Política / Judiciales | ¿Qué pasó en la Casa Rosada? ¡500 mil USD transferidos al inicio de la reunión de Milei con el creador de $LIBRA!

Más Noticias

La Casa Rosada, epicentro de las decisiones políticas, se ve ahora envuelta en un manto de duda y suspicacia a raíz de una serie de movimientos financieros que, por su timing y protagonistas, exigen una profunda investigación. El ojo de la Justicia Federal de Comodoro Py ya está puesto sobre la misteriosa desaparición de la criptomoneda $LIBRA, y ahora, los detalles de una reunión presidencial arrojan nuevas sombras sobre el caso.

El 30 de enero, a las 14 horas, el presidente Javier Milei recibía en la sede del Gobierno a Hayden Mark Davis, conocido como el creador de la efímera criptomoneda LIBRA. Lo que podría haber sido un encuentro más en la agenda oficial, adquirió un tinte oscuro al revelarse una inquietante coincidencia: en el mismo instante en que la reunión comenzaba, una cuentaa digital ligada a Davis realizaba una transferencia de US 499.000. Este dinero se dirigió a Kraken, una plataforma que permite convertir criptoactivos en moneda tradicional.

La intriga creció cuando, horas después del encuentro —del que también participó Mauricio Novelli, socio de Tech Forum—, la misma cuenta movió más de 3,4 millones de dólares, distribuyéndolos en otras billeteras. Un dato clave: una de estas operaciones se ejecutó apenas 22 minutos antes de que el propio Presidente Milei publicara en X la foto oficial de su reunión con Davis.

El posteo de Milei en X (Twitter) que desató el escándalo de la criptoestafa $LIBRA

Las sospechas se profundizan al analizar el destino de esos millones. Una de las cuentas receptoras está bajo el control de Kelsier Ventures, la firma de Davis y su familia, que ese mismo día hizo otro depósito de 507.000 dólares a Bitget, otro banco virtual. La identidad de la segunda cuenta receptora es desconocida, pero su actividad también la relaciona con billeteras conectadas a Kelsier Ventures, tejiendo una red compleja de movimientos financieros.

Todas estas transacciones son parte de una operatoria más grande que se activó antes del 14 de febrero, fecha de lanzamiento de la moneda virtual $LIBRA. El posterior auge y colapso repentino de $LIBRA disparó numerosas denuncias contra el Presidente y hoy se investiga en la justicia federal como una posible estafa. La gran pregunta que surge es si existe una conexión entre estos movimientos de fondos y el destino final de los inversores de $LIBRA.

La cuenta que transfirió los US$ 499.000 al inicio de la reunión en Casa Rosada tiene, además, otro vínculo revelador con Hayden Mark Davis: su conexión con $MELANIA, la moneda virtual asociada a Melania Trump.

El 20 de enero, esta billetera anónima recibió 500.000 unidades de $MELANIA, un monto valuado en ese momento en casi 5 millones de dólares. Durante aproximadamente una hora, mientras el precio de $MELANIA estaba en ascenso, la billetera vendió una parte significativa de esos tokens, probablemente en tandas para no afectar el precio. El dinero recaudado de esas ventas –los mencionados 499 mil dólares y luego los 3.4 millones– se movieron precisamente el 30 de enero, el mismo día de la reunión con el Presidente.

La diferencia en la naturaleza de los proyectos es crucial: mientras Melania Trump presentó su moneda como un «memecoin» –un activo sin utilidad real, cuyo valor depende enteramente de la especulación–, la publicación de Javier Milei, al promocionar $LIBRA, sostuvo que se trataba de un proyecto ambicioso destinado a fondear a pequeñas y medianas empresas argentinas. Esta disparidad en la presentación y el posterior derrumbe de $LIBRA intensifican las preguntas sobre la transparencia y la verdadera intención detrás de la promoción de estas criptomonedas.

¿Fue la transferencia de casi medio millón de dólares una simple y extraña coincidencia con el inicio de la reunión presidencial? ¿O acaso estos movimientos de dinero formaban parte de un engranaje mayor, relacionado con la operativa de $LIBRA y $MELANIA, que hoy es objeto de investigación judicial? Las sospechas crecen a medida que se desentraña esta red de transacciones y coincidencias, dejando a la Casa Rosada bajo una incómoda lupa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img