La defensa de Milei: un tuit personal que no agrede pero sirve para atacar a un periodista
En su defensa, Milei afirmó que el polémico reposteo, que agraviaba a Ian Moche y a un periodista, fue realizado desde su cuenta personal, @JMilei, y no desde una cuenta oficial del Poder Ejecutivo Nacional. El ultraderechista sostiene que el tuit fue una «acción privada» que constituye una «expresión crítica» sobre la labor de un periodista y que, como tal, goza de «la máxima tutela constitucional».
Además, el documento presentado por su abogado, Francisco Oneto, minimiza la agresión al menor, argumentando que ser un «niño menor de edad y activista» no lo exime de ser una figura pública sobre la cual se puede opinar. Milei niega haber cometido un acto que pueda ser calificado como una agresión o que tenga la capacidad de generar un «daño irreparable» en el niño.
La respuesta de la defensa del niño: contradicciones y «cinismo»
La defensa de Ian Moche, a cargo del abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, criticó duramente la postura del mandatario. Gil Domínguez señaló una contradicción: si bien Milei argumentó que su cuenta con la tilde gris no es oficial, al mismo tiempo fijó su domicilio en la residencia presidencial de Olivos, asumiendo su carácter de presidente y no de «mero particular».
El abogado calificó de «cínico» el argumento del presidente ultraderechista al negar haber hecho expresiones agraviantes. «Si esto fuera cierto y sincero hubiese bastado una aclaración, disculpa o eliminación del posteo», afirmó, destacando que nunca ocurrió tal cosa. Gil Domínguez también recordó que la libertad de expresión, como derecho fundamental, busca proteger a los ciudadanos del poder, no a la inversa, y que esta protección debe ser aún mayor cuando se trata de un niño dentro del espectro autista.
El caso ha escalado a nivel judicial y ahora se espera la resolución del juez en las próximas horas.
Un detalle clave: La tilde gris en la cuenta de X
Un punto central en la disputa es la presencia de la tilde gris en la cuenta del presidente. Esta insignia es utilizada por la red social X para distinguir a las cuentas de gobiernos y organizaciones multilaterales, y no se asigna a usuarios individuales. Para obtenerla, es necesario presentar una solicitud, confirmar la identidad con documentación oficial o un correo electrónico gubernamental, y cumplir con criterios estrictos que demuestren que la cuenta pertenece a una figura o entidad de gobierno en funciones.
El abogado de Moche, Andrés Gil Domínguez, mencionó que Milei, al tener esta insignia, utiliza una cuenta «oficial verificada», contradiciendo la postura del presidente de que su cuenta es meramente «personal».