24.9 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 12, 2025

Argentina presentó el memorando inicial para ingresar a la OCDE

Más Noticias

El Gobierno nacional entregó a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el denominado ‘memorando inicial’.

Se trata de un documento clave dentro del proceso para el ingreso del país al organismo internacional.

El ingreso de Argentina a la OCDE

Mediante un comunicado, se informó que el documento fue entregado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Pablo Quirno, al secretario general de la organización con sede en París, Mathias Cormann.

El ‘memorando inicial’ es una autoevaluación preliminar de Argentina sobre el grado de alineación de su legislación, políticas y prácticas con los estándares de la OCDE.

Su presentación marca el inicio de la fase técnica del proceso de adhesión al organismo fundado en 1961 y que integra a 38 estados miembros.

El 11 de diciembre de 2023, un día después de que Javier Milei asumiera la Presidencia argentina por cuatro años, el país aceptó formalmente la propuesta de la OCDE a ingresar a la organización.

La invitación que había sido cursada en enero de 2022, pero dejada de lado por el entonces presidente Alberto Fernández (2019-2023).

Proceso de internacionalización

El año pasado, el Consejo de Ministros de la OCDE anunció formalmente la ‘hoja de ruta’ para el acceso de Argentina, y como parte de este proceso, el país debía elaborar el ‘memorando inicial’.

Según explica la misiva oficial, tras la presentación de este documento, «ahora comenzará un profundo diálogo técnico» con 25 comités de expertos que abarcan una amplia gama de áreas de política pública, incluyendo el clima de inversión, los mercados financieros y el desarrollo regional.

«l proceso de adhesión a la OCDE complementa la ambiciosa agenda de reformas económicas de Argentina, ayudando a fortalecer las bases del crecimiento a mediano y largo plazo mediante reformas estructurales que alineen su legislación, políticas y prácticas con los estándares y mejores prácticas de la OCDE», afirmó Cormann, de visita en la Ciudad de Buenos Aires.

El directivo resaltó que el proceso «será mutuamente beneficioso, al reforzar la confianza internacional en las políticas de Argentina, impulsar un crecimiento más sólido y sostenible, y aumentar los ingresos y el nivel de vida, al mismo tiempo que fortalecerá el nivel de colaboración de la OCDE con una de las principales economías del G20».

«La entrega del Memorándum Inicial representa un hito de gran relevancia. El documento reúne más de 240 autoevaluaciones que reflejan el compromiso del Gobierno Nacional con la mejora continua de la gestión pública, la transparencia y la calidad institucional«, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

«El proceso de adhesión se inscribe en una estrategia integral de inserción internacional, orientada a potenciar la competitividad, la atracción de inversiones y la cooperación en materia económica, institucional y regulatoria», completó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del repentino viaje a Necochea a las últimas horas en el camping: día a día, cómo fue el femicidio de Débora Bulacio

Débora Bulacio, de 39 años y madre de tres hijos, llegó el jueves a Necochea junto con su novio,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img