1.4 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025

Argentina refuerza su alianza con Francia: acuerdos clave en defensa y minería

Más Noticias

En sintona con el buen vnculo que Javier Milei mantiene con Emmanuel Macron, el Gobierno argentino dio en las ltimas horas dos pasos clave para consolidar su alianza estratgica con Francia. Por un lado, se firm en Buenos Aires un memorndum de entendimiento para impulsar inversiones francesas en minerales crticos; por otro, en Pars, se avanz en acuerdos de cooperacin en materia de Defensa y Seguridad.

El Ejecutivo ve en Francia un socio clave por su peso poltico en el Fondo Monetario Internacional (FMI), las inversiones de empresas galas en el pas y el liderazgo que Macron busca ejercer en una Europa marcada por la inestabilidad.

Este viernes, el ministro de Defensa, Luis Petri, se reuni en Pars con su par francs, Sbastien Lecornu. Fue el tercer encuentro bilateral entre ambos en menos de un ao. Segn pudo saber TN, el foco estuvo puesto en el fortalecimiento del vnculo entre las Fuerzas Armadas, la candidatura de Argentina como socio global de la OTAN y la posibilidad de formacin conjunta para modernizar el sistema militar nacional.

Acompaado por el embajador Ian Sielecki y el secretario de Asuntos Internacionales de Defensa, Juan Battaleme, Petri tambin propuso la incorporacin de la Fbrica Argentina de Aviones (FAdeA) como proveedor de Airbus. La iniciativa busca posicionar a la empresa nacional como referente en servicios aeronuticos en Sudamrica, una propuesta que, segn fuentes oficiales, fue bien recibida por el lado francs.

«La cercana con Francia en materia poltica y estratgica permite hoy que nuestros ecosistemas de defensa colaboren con un alto nivel de convergencia», destacaron desde el Ministerio de Defensa. Adems de la modernizacin militar, el objetivo es potenciar la proyeccin internacional de la Argentina en organismos multilaterales de seguridad.

En paralelo, la agenda bilateral sum otro hito con la firma de un memorndum sobre minerales crticos. El acuerdo fue rubricado en la embajada francesa en Buenos Aires por el ministro galo de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, y el secretario argentino de Minera, Luis Lucero. Tambin particip Fernando Brun, quien asumir como secretario de Relaciones Econmicas Internacionales el prximo 7 de julio.

El documento establece una hoja de ruta para priorizar el desarrollo del sector minero en la relacin bilateral y fomentar condiciones que faciliten nuevas inversiones francesas en el pas. «Este instrumento abre un campo de cooperacin que debe ser acompaado de un dilogo concreto», sostuvo Lucero.

Saint-Martin, por su parte, afirm que el objetivo es «elevar la asociacin minera a nivel poltico» y remarc el rol de Argentina como proveedor estratgico en la transicin energtica global. «Cuenta con recursos de primer nivel en calidad, cantidad y diversidad», seal.

Francia ya ocupa el quinto lugar entre los pases que ms invierten en Argentina. En 2024, el capital galo en el pas creci un 43% interanual y alcanz los 7.600 millones de dlares. Solo en el sector minero se inyectaron 850 millones, destinados a la puesta en marcha de la primera planta de extraccin directa de litio del grupo Eramet, en Salta.

El acuerdo tambin prev el uso de herramientas pblicas de financiamiento y transferencia tecnolgica para acelerar proyectos especficos. Se suma as a los entendimientos ya firmados por la Argentina con Estados Unidos (en agosto de 2024) y Emiratos rabes Unidos (en febrero), en una estrategia para diversificar alianzas en el sector.

El eje Buenos Aires-Pars se estructura sobre dos pilares principales: defensa y minerales. Por un lado, busca fortalecer la seguridad nacional, modernizar el aparato militar y ampliar la proyeccin internacional; por otro, atraer inversiones, fomentar el desarrollo productivo y aprovechar de manera estratgica los recursos naturales.

«Queremos seguir estrechando los vnculos», expres el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, al cierre de la jornada.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Geriátrico del horror en Belgrano: tres condenas a dos años y tres absoluciones por la muerte de 10 personas

El caso es conocido como “El geriátrico del horror en Belgrano” y sucedió en 2020 en el Apart Los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img