No en muchas ocasiones se tiene la oportunidad de asistir a un duelo como el de ayer, en el que brillaron tanto los jugadores como las pizarras. Argentina ganó un partido que tuvo una parte para cada equipo: el Valencia CF dominó la primera, pero la albiceleste avasalló en la segunda y encontró el premio con un gol al final del tiempo reglamentario. Fue un partidazo de nivel entre dos de los mejores equipos que han pisado el césped de Els Arcs en las últimas ediciones del COTIF, y en el que los 80 minutos se hicieron cortos para los aficionados que llenaron las gradas.
La crónica
No hubo ni siquiera tiempo para el tanteo. Argentina tuvo la primera antes de que se cumpliese el primer minuto, un chut de Armando Guner al que respondió bien Luis. No se hizo esperar la respuesta valencianista. Un remate de Poveda de cabeza se marchó fuera por poco, y el portero argentino, Alan Gómez, tuvo que esforzarse para sacar un buen tiro cruzado de Rodri.
Eran las credenciales de dos equipos muy trabajados en la parte táctica. En el Valencia, Vini y Rodri buscaban los pasillos laterales e interiores, y Boyko se movía indetectable por toda la frontal. El delantero ucraniano era un faro que iluminaba cada ataque: a veces aguantando la pelota, a veces distribuyendo rápidamente a la banda. La selección argentina, por su parte, apostaba por buscar con balones directos a sus tres atacantes, Elian, Facundo y Armando Guner. Los pases eran precisos, pero siempre encontraban a la línea de cuatro che bien colocada. Con el paso de los minutos, el Valencia fue adueñándose del centro del campo bajo la batuta de un excelso Estévez. El conjunto valenciano apretaba y asfixiaba; tanto, que Argentina llegó a desesperarse, sin respuesta. Joaquín Salas tuvo que mandar un pase atrás comprometidísimo hacia su portero, al no encontrar ningún compañero libre de marca. El Valencia encadenó un par de buenas ocasiones, respondidas bien por Alan Gómez, hasta que encontró el premio del gol. Con siete jugadores del Valencia CF cubriendo al hombre en campo rival, el guardameta albiceleste se equivocó y envió un mal pase. Alin Gabriel interceptó y definió a la perfección.
El gol hacía justicia a lo visto sobre el terreno de juego. De cara a la segunda mitad, Argentina necesitaba modificar algo si quería equilibrar la contienda. Lo hizo sobre el terreno de juego, aumentando la intensidad en cada choque con la permisividad del árbitro, y por supuesto también desde el banquillo, con cuatro cambios que en el minuto 48 cambiaron el rumbo del partido. Pareció que el campo se inclinaba hacia la portería valencianista, con una ocasión tras otra en los pies de los jugadores de refresco. Elian Uriel la envió al larguero desde una falta lejanísima. Ramiro Tulián condujo un buen contraataque que ni Espindola ni Thomas de Martis pudieron convertir. El mismo Tulián estrelló de nuevo en el larguero un tirazo desde la frontal. Y Thomas de Martis conectó un cabezazo que le salió demasiado centrado. Cinco ocasiones claras en cinco minutos, sin respiro para el Valencia, para el campo de Els Arcs ni para este cronista. El gol del empate argentino parecía inevitable y llegó en un gran centro desde la izquierda que Ramiro Tulián, el mejor de los suyos, envió dentro.
Igualado el marcador, también se igualó la contienda, que ganó en dureza. En un tramo final con muchas interrupciones y que pudo caer de cualquier lado, Argentina se llevó el gato al agua con el tanto de Elian Uriel, que envió dentro un rechace difícil del portero valencianista. El conjunto valenciano, desfondado, ya no pudo responder. La albiceleste se asegura el primer puesto del grupo, y el Valencia se jugará el pase en una última jornada a la que llegarán con opciones tres equipos del grupo B.
Ficha técnica
S. N. Argentina:
12 – Alan Gómez.
8 – Jerónimo (Pujol, 56’).
10 – Tomás Parmo (Espindola, 48’)
13 – Thiago Yánez (Alejandro Tello, 48’)
14 – Santiago Silvera (Escobar, 56’).
16 – Joaquín Salas (Zalazar, 56’).
17 – Mateo Martínez.
18 – Ramiro Scandolo.
20 – Elian Uriel.
21 – Facundo (Ramiro Tulián, 48’)
22 – Armando Guiner (Thomas de Martis, 48’)
Valencia CF:
1 – Luís.
3 – Poveda.
5 – Hugo (Rubén, 41’).
7 – Rodri (Domi, 71’).
8 – Estévez (Mejía, 54’; Héctor Mir, 71’).
9 – Boyko (Ismail, 54’).
10 – Alin ( Marc, 41’).
11 – Vini (Jerry, 41’).
15 – Iker (Rubén Torres, 54’).
16 – Vílchez (Mayol, 41’).
23 – Pablo García (Guijarro, 54’).
Goles: 0-1, Alin Gabriel (38’), 1-1 Ramiro Tulián (63’), 2-1 Elian Uriel (79’).
Árbitro: Iván Sánchez Agramunt. Asistido por Alejandro Montoya Belrán e Iván Ramírez Robles. Amonestó a Guner (31’), Thiago Yánez (43’), Rubén Martínez (74’), Rubén Torres (75’), Ramiro Scandolo (78’).
Observaciones: Partido disputado en Els Arcs (l’Alcúdia) ante 3.500 personas. Cuarta jornada del COTIF.