El subsecretario de Recursos Humanos, Rodolfo Fernández Sosa, detalló que en las residencias médicas básicas se cubrió el 71% de los 99 cupos.
Sin embargo, especialidades clave como clínica médica, pediatría y tocoginecología aún tienen vacantes. Por el contrario, en las residencias de enfermería, se cubrió el 100% de las plazas, lo que refleja una alta demanda en esa área.
Un segundo llamado para completar los cupos y la fortaleza del sistema provincial
Para cubrir los 36 cupos que quedaron vacantes, se abrirá un segundo llamado para inscripciones del 18 al 25 de agosto. Esta oportunidad está dirigida a los profesionales que se graduaron después del primer llamado, permitiéndoles incorporarse a las residencias para comenzar en septiembre.
Según el funcionario, el éxito de la convocatoria se debe a varios factores, entre ellos, las atractivas condiciones laborales que ofrece la provincia. A diferencia de lo que sucede a nivel nacional, donde los residentes fueron transformados en becarios, Misiones cuenta con su propia Ley de Residentes.
Esta legislación garantiza a los profesionales un contrato laboral en relación de dependencia, obra social, aportes jubilatorios y vacaciones. Estos beneficios, sumados a las garantías académicas, hacen que Misiones sea un destino atractivo para los graduados en salud.