Argentina lidera el crecimiento de carga aérea en Latinoamérica, con un aumento del 18,3% en junio.
Argentina sigue ganando terreno en el transporte aéreo de carga. Según la Asociación de Líneas Aéreas Latinoamericanas (ALTA), el país logró un aumento del 18,3% en junio respecto al mismo mes de 2024, posicionándose como uno de los líderes regionales en crecimiento.
Junto a Ecuador, que experimentó un incremento del 21,8%, Argentina se coloca en el podio de un mercado que muestra un panorama variado en América Latina.
El crecimiento en Argentina estuvo impulsado por un aumento generalizado en el tráfico aéreo de carga, destacándose las exportaciones de productos como alimentos y productos manufacturados.
OTRAS NOTICIAS
El crecimiento fue especialmente significativo en los envíos hacia Estados Unidos, aunque el incremento fue más modesto en comparación con Ecuador, que registró un aumento del 32,4% en su intercambio con ese país, destacándose las exportaciones de rosas, con un crecimiento del 22% interanual.
Por otro lado, Brasil y Chile enfrentan una situación complicada. Brasil, uno de los mayores mercados de la región, vio una caída del 5,8% en el volumen de carga aérea, debido a la menor actividad con Estados Unidos. Chile también sufrió un descenso del 9,8%, acumulando varios meses consecutivos de caída. La disminución de los flujos con el gigante norteamericano afectó gravemente a ambos países.
México y Colombia, aunque con cifras más modestas, mostraron resultados positivos. México creció un 5,6%, impulsado por el alza en los flujos con Estados Unidos, y Colombia registró un aumento más moderado del 2,8%, con envíos destacados a España, Países Bajos y Ecuador.
OTRAS NOTICIAS
Peter Cerdá, CEO de ALTA, subrayó el papel esencial del transporte aéreo de carga en la región, señalando que “el crecimiento general demuestra el potencial de nuestros países, aunque la caída de flujos con Estados Unidos resalta la necesidad de anticipar tendencias”.
En cuanto a la capacidad operada, el volumen total de carga transportada se mantuvo estable en junio, con un ligero descenso del 0,9% interanual. El B747F sigue siendo la aeronave preferida para el transporte, mientras que el B767F registró el mayor aumento en su capacidad.
Fuente: BAE