31.7 C
Buenos Aires
jueves, febrero 20, 2025

Argentina sede del debate sanitario en América Latina – Radio 3 Cadena Patagonia

Más Noticias

En Buenos Aires, la OPS inicia tres jornadas para fortalecer las capacidades regulatorias sanitarias de las agencias de América Latina.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio inicio este martes 18 de febrero a un encuentro técnico que se desarrollará hasta el jueves 20 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires. Este evento busca afianzar el trabajo de las Autoridades Reguladoras Nacionales de Referencia (ARNr) de América Latina en el ámbito sanitario, con la participación de agencias regulatorias de diversos países de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Asesinan a una enfermera de 32 años a balazos en Rosario

El evento es organizado por la OPS y cuenta con la colaboración de ANMAT, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina, quien funge como anfitrión. Agencias de Brasil, Colombia, Cuba, México y Chile también están presentes en esta jornada que reúne a expertos en el área. Entre ellos, destacan representantes de ANVISA de Brasil, INVIMA de Colombia, CECMED de Cuba, COFEPRIS de México y el ISP de Chile.

El representante de la OPS, Cristóbal Cuadrado, destacó la importancia de estos encuentros para la región, señalando que la cooperación entre las distintas agencias regulatorias permitirá mejorar el acceso a tecnologías sanitarias de calidad y seguras. «Los desafíos son más fáciles de afrontar de manera conjunta, aprendiendo mutuamente y avanzando al siguiente nivel», expresó Cuadrado durante la inauguración del evento.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei recibió a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal

Agustina Bisio, administradora nacional de ANMAT, también resaltó la importancia de identificar las fortalezas de cada agencia, al tiempo que se enfocan en mejorar las brechas existentes en el sistema regulatorio. Durante los tres días de trabajo, se abordarán temas clave como la colaboración interinstitucional, la disponibilidad de información pública y la elaboración de indicadores de desempeño de los organismos reguladores.

Además, se realizarán pruebas de desempeño interlaboratorios, como parte de un proceso de evaluación que permitirá fortalecer las capacidades regulatorias en el camino hacia la designación de las autoridades de referencia en el área de medicamentos en la región. Estas jornadas son un paso importante en la transición hacia un sistema regulador más robusto y eficaz.

Fuente: Argentina.gob.ar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Símbolo de época: 5 casonas de los 90 de Pinamar que siguen esperando venderse

En Pinamar convergen estilos de construcción muy disímiles entre sí, que van desde el minimalismo —con esas casas “cubo”...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img