El foco fue detectado en el sur del país vecino, a 620 kilómetros de la frontera con Argentina
El gobierno argentino suspendió este viernes el ingreso de productos y subproductos de origen aviar procedentes de Brasil, tras confirmarse un brote de gripe aviar en una granja del municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul.
La medida fue comunicada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que aclaró que se mantendrán las importaciones de genética aviar –aves de un día y huevos fértiles– provenientes de compartimentos oficialmente reconocidos como libres de la enfermedad.
Brasil, principal exportador mundial de carne de pollo, también fue afectado por restricciones impuestas por China y otras naciones importadoras. La región afectada representa el 15% de la producción y exportaciones avícolas del país.
Desde el Ministerio de Agricultura de Brasil señalaron que el riesgo para la salud humana es bajo y que se han activado los protocolos sanitarios. Aves fueron sacrificadas y se delimitó un área de vigilancia de 10 kilómetros.
El antecedente argentino
En 2023, Argentina también sufrió un brote que afectó a granjas comerciales, lo que obligó a suspender las exportaciones por varios meses. Recién en agosto de ese año se reabrieron los mercados.
Según datos del Indec, en 2024 Argentina importó 4.000 toneladas de productos aviares brasileños.