20.3 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

“Argentina tendrá riesgo país similar a Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay cuando salga del cepo”

Más Noticias

SPOTORNO EX ASESOR DE MILEI

«Argentina está en categoría de «inclasificable» (Stand alone). Seremos “mercado emergente” cuando solucionemos el mercado cambiario» dijo Fausto Spotorno.

07 de enero de 2025 – 19:23

Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres.

El riesgo país de Argentina el martes 7/1 se ubicó en 561 puntos contra 232 de Brasil, 156 de Paraguay, 118 de Chile y apenas 88 de Uruguay.

La compañía JP Morgan elabora cada jornada el índice “riesgo país” comparando cotizaciones de acciones de empresas norteamericanas contra acciones de compañías de los restantes países.

“En un momento, el martes 7 hubo un problema técnico y JP Morgan nos ubicó en 400 y pico pero luego corrigió ese guarismo y bajamos poco menos del 2 %” señaló Fausto Spotorno en TN.

Fausto Spotorno planteó medidas económicas si fuera ministro de Milei.
Fausto Spotorno. Tras algunos comentarios críticos sobre el Gobierno, dejó de integrar el Consejo de Asesores de Javier Milei. 

Dólares sin cepo: Qué compras podés hacer que no estén alcanzadas por impuestos

Argentina necesita salir del cepo cambiario para que baje màs el riesgo país

Argentina necesita salir del cepo cambiario para que baje màs el riesgo país

¿Cuándo saldrá Argentina del cepo?

Para salir de Stand Alone (solos) y dejar de pagar 6 puntos más en tasas de interès con respecto a USA, necesitamos terminar con los controles de capitales. No hay otra manera de lograrlo. Por ahora, muchos inversores creen en Luis Caputo pero ya pasó más de un año de gobierno y aún no se pueden resolver algunos problemas. Para salir de Stand Alone (solos) y dejar de pagar 6 puntos más en tasas de interès con respecto a USA, necesitamos terminar con los controles de capitales. No hay otra manera de lograrlo. Por ahora, muchos inversores creen en Luis Caputo pero ya pasó más de un año de gobierno y aún no se pueden resolver algunos problemas.

Finalmente, el director del Estudio de Orlando Ferreres pronosticó:

“En el corto plazo, si todo se normaliza, podrían las empresas endeudarse e invertir para generar desarrollo con nuevas máquinas o nuevas industrias. Eso significaría más trabajo y más salario”.

Te puede interesar

Temas

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img