22.5 C
Buenos Aires
miércoles, abril 23, 2025

Argentina tiene el gasoil más caro de América Latina y se ubica cuarta en el ranking regional de precios de la nafta

Más Noticias

Argentina volvió a escalar en el ranking del precio de los combustibles en América Latina. Un informe de la consultora Economía y Energía (EyE) reveló que, con el último aumento del 1,75% aplicado a inicios de abril, el litro de nafta súper en el país cuesta US$1,20, lo que lo ubica en el cuarto lugar regional, solo por detrás de Uruguay, Chile y México.

Argentina volvió a escalar en el ranking del precio de los combustibles en América Latina. Un informe de la consultora Economía y Energía (EyE) reveló que, con el último aumento del 1,75% aplicado a inicios de abril, el litro de nafta súper en el país cuesta US$1,20, lo que lo ubica en el cuarto lugar regional, solo por detrás de Uruguay, Chile y México.

En el caso del gasoil, el precio en dólares es aún más significativo: US$1,26 por litro, el más alto de América Latina, empatado con México. El valor surge a partir del tipo de cambio oficial y los precios vigentes en las estaciones de servicio de YPF  de Buenos Aires (muchas más caras en el interior del país) donde el litro de súper se paga actualmente $1194 y el de nafta premium alcanza los $1474.

De acuerdo con el ranking regional, los precios de la nafta son los siguientes:

  • Uruguay: US$1,86

  • Chile: US$1,28

  • México: US$1,24

  • Argentina: US$1,20

  • Brasil: US$1,07

  • Paraguay: US$0,83

Para el gasoil, el panorama es el siguiente:

  • Argentina y México: US$1,26

  • Uruguay: US$1,19

  • Brasil: US$1,07

  • Chile: US$0,98

  • Paraguay: US$0,90

Desde enero de este año, los combustibles en el país acumulan un aumento promedio del 7,76%, con subas que responden tanto a decisiones del Gobierno como de las petroleras.


Mayo: posibles subas y presión internacional

En medio de este escenario, el Gobierno nacional deberá decidir en los próximos días si aplicará o no la actualización impositiva que fue postergada en meses anteriores. Si se concreta el ajuste completo, según EyE, el precio de la nafta tendrían un alza cercana al 16,8% en los surtidores.

A eso se suma el posible incremento que podrían aplicar las empresas para cubrir costos de los biocombustibles, otro componente del precio final.

Sin embargo, hay un factor externo que podría jugar a favor del congelamiento de precios: la caída del precio internacional del petróleo. Por efecto del conflicto comercial entre Estados Unidos y China, el crudo Brent se ubicaba esta semana en torno a US$67,93 por barril, el nivel más bajo desde 2021.

Frente a este contexto, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, aseguró: “La compañía puede resistir incluso con un barril a US$40 sin pérdidas operativas”, y reiteró el compromiso de trasladar eventuales bajas internacionales al consumidor argentino.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Aumentan las cirugías en hospitales públicos y lo atribuyen a que menos gente tiene prepaga u obra social

El salto en los precios de las cuotas de las prepagas durante todo el año pasado, más la gente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img