22.4 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Argentina tuvo la segunda inflación más alta de América Latina en abril

Más Noticias

El país volvió a quedar detrás de Venezuela en el ranking regional.

La situación inflacionaria en América Latina sigue siendo motivo de preocupación, especialmente en países como Argentina y Venezuela, que presentan las tasas de variación de precios más elevadas en la región. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina, la inflación para el mes de abril de 2025 se ubicó en un 2,8%. Este incremento coloca al país en la segunda posición en cuanto a la inflación mensual más alta de América Latina, superada únicamente por Venezuela.

Los datos revelan que durante el primer cuatrimestre de 2025, la inflación acumulada en Argentina alcanzó ya el 11,6%, mientras que la tasa de inflación interanual es del 47,3%. A pesar de que estos números reflejan una ligera desaceleración de 0,9 puntos porcentuales respecto al mes anterior, marzo, la situación sigue siendo preocupante, manteniéndose como una de las más elevadas de toda la región.

El desglose del aumento de abril indica que los mayores incrementos ocurrieron en los sectores de Restaurantes y Hoteles con un 4,1% de aumento, seguido de Recreación y Cultura con un incremento del 4%. Estos sectores se han visto especialmente afectados, contribuyendo significativamente al alza general de los precios durante el mes mencionado.

A diferencia del resto del continente, Argentina, Bolivia y Venezuela son los únicos países de América Latina con inflación anualizada de dos dígitos. A continuación, los datos de inflación mensual en abril y las cifras acumuladas del año:

  • Brasil: 0,43% mensual; 5,53% interanual.
  • Uruguay: 0,32% mensual; 2,71% acumulado en 2025; 5,36% interanual.
  • Bolivia: 0,9% mensual; 5,95% acumulado; 15,01% interanual.
  • Paraguay: 0,4% mensual; 3% acumulado; 4% interanual.
  • Perú: 0,32% mensual; 1,23% acumulado; 1,65% interanual.
  • Ecuador: 0,27% mensual; 0,55% acumulado; -0,69% interanual.
  • Colombia: 0,66% mensual; 3,30% acumulado; 5,16% interanual.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El escándalo del fentanilo: allanan el laboratorio y la droguería que le vendió al hospital

Por el escándalo del fentanilo contaminado, por el que se investiga la muerte de nueve personas, la Justicia está...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img