El Fondo Monetario Internacional confirmó un entendimiento con el Gobierno argentino tras la primera revisión del programa de facilidades extendidas. El desembolso está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo.
Este jueves 24 de julio, el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron que alcanzaron un acuerdo técnico en el marco de la primera revisión del programa de facilidades extendidas, lo que permitiría liberar un nuevo desembolso de aproximadamente USD 2.000 millones, siempre que el Directorio Ejecutivo del organismo lo apruebe en los próximos días.
A través de un comunicado oficial, el FMI destacó que el programa económico «ha tenido un sólido comienzo», respaldado por políticas macroeconómicas firmes, una ancla fiscal robusta y una postura monetaria estricta. Además, valoró la transición hacia un régimen cambiario más flexible y la eliminación de buena parte de los controles cambiarios.
En relación al dólar oficial, el organismo indicó que se mantuvo dentro del rango esperado, mientras que la inflación continúa desacelerándose, la actividad económica sigue expandiéndose y los índices de pobreza registraron una baja. También resaltaron que Argentina retornó a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto.
El acuerdo incluye metas centradas en:
- Mantener la disciplina fiscal.
- Reconstituir las reservas del Banco Central.
- Reducir la inflación de manera sostenida.
- Mejorar el marco de política monetaria.
Además, se sumarán nuevas medidas para avanzar hacia una economía más abierta, resiliente y basada en el mercado.
Por último, el FMI valoró el compromiso del Gobierno argentino y anticipó que la reunión del Directorio Ejecutivo, que podría aprobar formalmente el desembolso, se realizará a fines de julio.