15.6 C
Buenos Aires
jueves, mayo 1, 2025

Argentina y OPS celebran la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Más Noticias

Seguí leyendo…

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, encabezó el acto de lanzamiento de la 23ª Semana de Vacunación de las Américas en Argentina. Esta iniciativa, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tiene como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación en las poblaciones más vulnerables de todos los países de la región.

Durante el acto de apertura de la jornada, Lugones destacó: “Si de algo tenemos evidencia, es de que la vacunación sirve. Por eso estamos haciendo todo lo posible para que la curva de aplicaciones, que viene en descenso desde 2010, vuelva a crecer. Lo más conveniente es usar la tecnología que está en nuestras manos. En ese sentido, estamos trabajando desde el Ministerio para fortalecer la salud pública mediante acciones concretas de innovación”.

La Semana de Vacunación de las Américas es una campaña de vacunación intensificada que realiza la OPS junto a todos los países de la región de las Américas para promover la inmunización de la población y sensibilizar sobre la importancia de esta herramienta de salud pública. Desde 2002, más de 1.000 millones de personas han sido vacunadas en la región gracias al trabajo conjunto. En Argentina, solo en 2024, se aplicaron más de 1.200.000 de dosis durante la Semana de Vacunación en las Américas.

Semana de Vacunación y la app NOMIVAC

En relación a las estrategias impulsadas por la cartera sanitaria nacional, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó la nueva app NOMIVAC, desarrollada para mejorar la carga en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado y el seguimiento de la vacunación a nivel nacional.

En este marco, Loccisano expresó: “El plan nacional de inmunizaciones es una política central para esta gestión. Sin embargo, nos encontramos con un sistema que arrastraba problemas hace décadas. En las provincias detectamos 100 millones de dólares de dosis sin vencer que no estaban registradas en el NOMIVAC. Una de las causas que encontramos fue que el sistema requería acceso a internet y en muchas ocasiones los equipos de salud no lo tienen. Esto ocasionó un subregistro y subutilización de las vacunas que terminaron muchas veces en el vencimiento de las dosis”.

La nueva aplicación busca dar respuesta a estos inconvenientes al permitir que los equipos de salud de todas las jurisdicciones puedan registrar las dosis que apliquen de las vacunas de calendario, desde su celular y sin necesidad de tener conexión a internet. Toda carga que se registre fuera de línea será almacenada en el dispositivo móvil y, cuando recupere la conexión a internet, la información será enviada automáticamente al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

La viceministra mencionó que la aplicación estará disponible durante el mes de mayo y que permitirá mejorar la trazabilidad y validación de los lotes a fin de reducir los tiempos de notificación. “El desafío es seguir trabajando en la interoperabilidad para mejorar los registros; para poder hacer un seguimiento en tiempo real de las vacunas aplicadas y contar con información sólida y de calidad para tomar decisiones y llegar antes y con más precisión”, resaltó.

“Proteger la salud”, el norte a seguir

La representante de la OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, celebró la realización de este encuentro “que nos da la posibilidad de definir cómo vamos a seguir trabajando para mejorar la cobertura” y agregó que “además de proteger la salud, las vacunas generan un alto impacto económico. Así, entre 2021 y 2030 evitarán una carga económica de 828,5 mil millones de dólares en países de bajos y medianos ingresos, y reducirán el uso de antibióticos al evitar 22,5 millones de tratamientos”.

Por su parte, el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua, presentó el algoritmo desarrollado para la App Mi Argentina que permitirá recordarle a los usuarios qué vacunas tienen que aplicarse. “Buscamos fortalecer el acceso digital para tener a mano herramientas que faciliten el ejercicio del derecho a la salud. Vamos a incorporar en Mi Argentina la posibilidad de descargar el carnet de vacunación con un QR y estamos trabajando en el desarrollo de una alerta de esquemas incompletos y un mapa interactivo para saber cuál es el vacunatorio más cercano”, agregó.

Sobre la Red Federal de Vigilancia de Seguridad en Vacunas

Finalmente, la cartera sanitaria nacional y OPS presentaron la Red Federal de Vigilancia de Seguridad en Vacunas. “Lanzamos la Red para la descentralización y el monitoreo oportuno de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) que permitirá ampliar la capacidad instalada en las jurisdicciones y fortalecer la confianza en las vacunas en la sociedad”, indicó la representante de OPS.

Entre los propósitos de la Red, se encuentra el apoyo en la descentralización de los distintos procesos del ciclo de vigilancia como la detección, notificación, investigación y análisis de los ESAVI y la interacción entre los niveles jurisdiccionales y los nacionales como la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI) y la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), en las que actualmente se concentran estas funciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: se espera un buen tiempo pero las lluvias están a la vuelta de...

El fin de semana largo que comienza este jueves 1° de mayo llega con buenas noticias para quienes puedan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img