A diferencia de la mayoría de los países de la región, Argentina se mantuvo neutral hasta casi el fi…
A diferencia de la mayoría de los países de la región, Argentina se mantuvo neutral hasta casi el final de la Segunda Guerra Mundial, una postura que respondió a antecedentes diplomáticos, intereses económicos, influencias culturales y simpatías ideológicas hacia ambos lados del conflicto, incluidas las potencias del Eje. El comienzo de la contienda en 1939 se produjo mientras Argentina vivía la que sería conocida como la ‘Década Infame’, un período comprendido entre el golpe de Estado de 1930 y el del 1943 y caracterizado por fraude electoral, corrupción, y la supresión de las libertades democráticas. IMAGENES: AUGUSTO MOREL DECLARACIONES DE: JULIO MUTTI, HISTORIADOR HABLANDO EN CÁMARA SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL