Por quinta edición consecutiva Sociedad Sportiva se coronó campeón de la Copa Patagonia de rugby, torneo internacional organizado por El Nacional.
En una final que se suspendió momentáneamente por la tormenta eléctrica, superó a Argentino por 20 a 6 y ganó la decimotercera edición del certamen (la octava en el historial).
A 8 minutos del final, con mismo marcador, la organización, el director del partido y el árbitro decidieron suspender la final por la actividad eléctrica.
Recibí los Newsletters de La Nueva sin costo
En principio la final no iba a reanudarse porque aplicar el protocolo UAR de 30 minutos de espera hubiera añadido la falta de luz natural y artificial para continuar.
Se declaró campeón a Sportiva, aunque 18 minutos luego las acciones de retomaron bajo la lluvia y el partido pudo completarse.
El flamante campeón sumó puntos vía try de Facundo Zamora (8m. del primer tiempo), try de Patricio Cantalejos (17m. del complemento) más dos conversiones y un penal de Ignacio Ficcadenti, más un penal de Bautista Petersen.
En Argentino hubo dos penales convertidos por Ramiro Correa.
Ambos equipos recibieron tarjeta amarilla: Francisco Arnaldo (Argentino) y Alan Martínez (Sportiva). El árbitro fue Santiago Bevaqua (Sur).
El partido comenzó con Argentino generando problemas en la defensa rival. Un penal convertido por Correa puso en ventaja al Azul 3-0 a los 3m.
Enseguida Sportiva se posicionó en zona rival y desde un line en zona de 20 metros rival llegó el maul para el try de Zamora y conversión de Ficcadenti (7-3) a los 8m.
Reviví todos los partidos e imágenes de la Copa Patagonia en el micrositio de rugby de «La Nueva.»
El Azul venía mostrando buen tackle, una defensa que administró personal en la disputa de rucks y mantuvo una línea sólida. Desde ahí se proyectó al ataque, donde un scrum penalizado a Las Palomas le dio otra chance a Correa, quien no desaprovechó para descontar (7-6, a los 12m.).
Hubo una chance más de palos por equipo, pero los pateadores fallaron y se fueron al descanso sin mover el marcador. Los últimos 10 de la etapa inicial los mostraron con algo de desgaste. Lógicamente, por los partidos previos en otra tarde tórrida en la ciudad. Bajaron el ritmo, hubo más infracciones…
Ficcadenti aprovechó una nueva chance de penal y a los 2m. de la segunda parte estiró la ventaja a 10-6. El buen momento del Blanco se prolongó con un try de Patricio Cantalejos, oportuno para alcanzar una pelota que había ido al fondo rival y en la que se anticipó al defensor (17-6 a los 4m.).
A los 12m. hubo otra infracción de Argentino que en este caso Petersen se encargó de convertir para que Sportiva pasara a ganar 20-6. Instantes luego, la tormenta eléctrica hizo su aparición y se decidió suspender el partido, con el mencionado desenlace.
Vanimals fue 3º
El combinado estadounidense Vanimals (Estados Unidos) finalizó en el tercer puesto de la Copa Patagonia.
El equipo de Nueva York, que cuenta con jugadores de diferente extracción rugbística, le ganó a Universitario por 21 a 3, partido disputado en la Quinta y arbitrado por Julián Severini (Sur).
Las Pirañas se encontraron un rival de mayor envergadura física, sólido en el contacto y que mejoró su rendimiento con respecto a la edición 2023, cuando finalizó 5º. Y lo hizo de menor a mayor: hoy ganó sus dos partidos algo que no había conseguido previamente.
Comenzó «Uni» en ventaja con un penal de Lagos a los 2m., mientras que Vanimals lo dio vuelta con try convertido a los 9m. para ir al descanso en ventaja 7-3.
Luego en el complemento, con mucho control de pelota, consiguió dos tries convertidos para poner cifras definitivas.
El combinado estadounidense había accedido a este partido tras superar más temprano a El Nacional por 13-6.
Lograron remontar un 0-6 (dos penales de Segundo Leoz para el local) en el complemento. Fueron dos penales y un try penal (a los 20m.).
Puerto Belgrano, 5º
En su temporada debut en el torneo, Puerto Belgano RHC finalizó en el 5º puesto de la Copa Patagonia de rugby, torneo que concluye hoy en El Nacional.
El representante de la Base llegó con cierto desgaste a este cruce por haber disputado el primero del día a las 13.30, pero algo más entero respecto de su rival, al que superó 7 a 0.
El try fue de Alvarenga y la conversión de Roselló, a los 12 minutos del primer tiempo.
El Nacional acusó el desgaste de disputar dos partidos prácticamente con 30/40 minutos de diferencia, tras haber jugado previamente el último de la fase clasificatoria ante Vanimals (Estados Unidos).
Esta definición fue arbitrada por Esteban Bevaqua (Sur).
Sur campeón
El seleccionado femenino de la Unión de Rugby del Sur se consagró campeón de la primera edición de la Copa versión seven.
Las dirigidas por Oscar Benvenutto y Eliana Teófilo vencieron en la final a Christchurch (Nueva Zelanda) por 22 a 0.
Los tries de la URS fueron de Rosmary Luján (2), Victoria Cánepa (2), uno convertido por Isabela Gaspar.
Tercero fue Jabalíes de El Bolsón.
La clasificación
Este sábado, en el momento más duro desde el punto de vista climático (la sensación térmica en nuestra ciudad alcanzó los 40 grados) el torneo inició los partidos que restaban jugarse en la fase clasificatoria.
En primer turno Sociedad Sportiva, que ya estaba clasificado a la final, goleó al debutante Puerto Belgrano RHC por 50 a 0. Los tries del ganador fueron de Ignacio Payero, Felipe Doria, Agustín González Mateu, Juan Gabriel Lamberto, Tomás Inchausti (2), Francisco González y Francisco Larrañaga. Las conversiones (5) a cargo de Bautista Petersen.
Ese resultado decretó también el 6º lugar en la tabla para Puerto.
Luego un duelo muy importante entre Argentino y Universitario, cuyo ganador clasificaría a la final. Partido que se quedó el Chancho por 16 a 7 y que le aseguró el 2º puesto.
No le fue fácil ya que luego de dos penales de Ramiro Correa (6-0 a los 6m.), “Uni” llegó al try en el cierre del primer tiempo vía Lautaro Carrio (conversión de Santiago Lagos) para el 7-6.
En el complemento el Azul lo aseguró con try de Lautaro Catani -tras buena jugada de Correa por el centro de la cancha- y le puso el moño con un penal convertido por el apertura.
Por último Vanimals (Estados Unidos) superó a El Nacional por 13 a 6 y se aseguró el cruce ante Universitario por el 3º lugar, al clasificar 4º en las posiciones.
Mientras que en el triangular de seven femenino hubo un repechaje a la final entre Christchurch (2º) y Jabalíes de El Bolsón (3º). Las neocelandesas se quedaron con la victoria por 24 a 0 y avanzaron a la definición.