Barcelona dio ayer el pistoletazo de salida de la Casa de la Creació Digital en Català, el equipamiento para impulsar la lengua catalana en el entorno digital. Se instalará de forma provisional en el Convent, el equipamiento de Barcelona Activa dirigido a los jóvenes, mientras se adecua la sede definitiva, que estará en torno a la plaza de las Glòries. La iniciativa es fruto de un pacto del gobierno municipal del PSC con el grupo de ERC, tiene un presupuesto inicial de 3 millones de euros para los próximos dos años y participan en ella 3Cat, Betevé y Accent Obert.
El equipamiento, que se presentará en público a finales de noviembre, quiere dar servicio a creadores de contenido en vías de consolidación y detectar e incubar nuevo talento. La comisionada para el uso social del catalán, Marta Salicrú, remarcó ayer que las necesidades se irán concretando en cada caso”, pero apuntó que se podrían ofrecer servicios como contactos con agentes económicos, proyectos de incubación o mentoría, y que el centro será un espacio de encuentro para los creadores de contenido.
La ubicación definitiva, en Glòries
La ubicación definitiva estará en un local de los edificios de la Illa Glòries. Antes, se instalará de manera provisional en el Convent de Barcelona Activa, cerca del Born.
El teniente de alcaldía Jordi Valls reivindicó que el catalán es una “lengua de primera división” y que hay que ir a la ofensiva y no a la defensiva. La líder de ERC en el Ayuntamiento, Elisenda Alamany, defendió que “la salud del catalán está en manos” de los jóvenes y que la lengua estará “salvada” si tiene un “ lugar relevante” en el entorno digital.