21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Arrancan las Colonias Deportivas de Verano 2023

Más Noticias

Desde el próximo lunes 2 de enero hasta el 3 de febrero miles de chicos participarán de las actividades en las 14 sedes porteñas.

Vuelven las Colonias Deportivas de la Ciudad, el programa que año a año reúne a más de 20.000 niños y niñas. La novedad de esta edición es que se extenderá hasta el viernes 3 de febrero.

La propuesta es totalmente gratuita, dirigida a chicos y chicas de entre 4 y 12 años, y se desarrollará de lunes a viernes. Los niños y las niñas recibirán diariamente desayuno, almuerzo y merienda, y disfrutarán de todas las actividades deportivas, recreativas y culturales que se ofrecen en las Colonias, siempre supervisados por profesores, médicos, psicólogos, nutricionistas y guardavidas.

El acceso a las Colonias Deportivas de Verano es gratuito.

Información general

Los polideportivos en los que se llevará a cabo este año la Colonia son:

Parque Manuel Belgrano: Salguero 3450 Tel: 4807-7700

Parque Sarmiento: Av. R. Balbín 4750 Tel: 4547-0882

Polideportivo Colegiales: Freire 234 Tel: 4555-6838

Polideportivo Costa Rica: Constituyentes y Chorroarín Tel: 4521-8063

Polideportivo Chacabuco: Av. Eva Perón 1410 Tel: 4921- 5776

Polideportivo Avellaneda: Lacarra 1257 Tel: 4671-5932

Polideportivo Pomar: Mercedes 1300 Tel: 4568-0184

Polideportivo Santojanni: Patrón 6222 Tel: 4641-2462

Polideportivo Dorrego: Lisandro de la Torre y Monte Tel: 4687- 6823

Polideportivo Martín Fierro: Oruro 1300 Tel: 4941-2054

Polideportivo Patricios: Pepiri 135 Tel: 4911-4642

Polideportivo Pereyra: Velez Sarsfield 1271 Tel: 4301-3700

Club de Amigos: Av. Pres. Figueroa Alcorta 3885 Tel. 4801-1213

Parque Roca: Avenida Presidente Roca 3490.

Fechas en las cuáles se desarrollan las Colonias:

Comenzarán el próximo lunes 2 de enero y finalizarán el viernes 3 de febrero.

¿Qué se necesita para acceder a las Colonias Deportivas y quiénes pueden asistir?

Es necesario, como requisito, residir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tener entre 4 y 12 años cumplidos al inicio de la Colonia.

¿La Colonia dispone de algún servicio de transporte?

La Colonia no posee ningún servicio de transporte oficial; los papás deberán llevar y retirar a los niños y las niñas.

Altas y Bajas durante la Colonia

Aquellos que no asistan por tres días consecutivos sin justificación, perderán el cupo y se dará lugar a los inscriptos en la lista de espera. La prioridad en la lista de espera será dada por orden de inscripción y por sede. Estar inscripto en la misma no garantiza la confirmación.

Consideraciones generales

Si tu hijo o hija necesita una dieta especial

Tenés que presentar el certificado médico el primer día de la colonia a los directores de la misma.

Si el nene o la nena requiere medicación

Debés informarlo al doctor de la Colonia por escrito, también el primer día de Colonia.

¿Qué pasa si no podés pasar a buscar a tu hijo o hija por la Colonia?

El niño debe retirarse con otra persona; la misma debe dejar sus datos y fotocopia del DNI al director de la Colonia.

Aclaración: el primer día de Colonia, los padres deberán acercar una lista de personas autorizadas para retirar a su hijo **a lo largo del mes:

Nombre y apellido de la persona que retira.

DNI

Número de teléfono

Mail.

Días de lluvia

Si hubiera inconvenientes climáticos, se informará cómo siguen las actividades en el caso de cada polideportivo o parque, dependiendo de la disponibilidad de espacios cerrados.

Los colonos y las colonas recibirán diariamente desayuno, almuerzo y merienda

¿Qué cosas no pueden faltar en la mochila de tu nene/a?

Protector solar (lo ideal es que le pongas antes de ingresar a la colonia, durante el día el profesor/a le hará un refuerzo).

Repelente de mosquitos (lo mismo que con el protector solar)

Muda de ropa por si se ensucian.

Ojotas

Toallas

Gorra de pileta para niñas y niños de cabello largo

Gorro para el sol.

Tu hijo/a debe ingresar a la colonia siempre con zapatillas. Pueden llevar su propio vaso o botellita para hidratación personal.

¿Cómo hacer para que nada se pierda?

Todas las pertenencias de tu hijo deben estar etiquetadas con su nombre y apellido.

¿Qué cosas no deben llevar los niños y las niñas a la Colonia?

Aparatos electrónicos (celulares, tablets, etc)

Alimentos

Bebidas.

Tanto la comida como la hidratación son provistas por las Colonias.

Festejos de cumpleaños

Sólo podrá llevar *golosinas** para repartir con sus amigos.

Colonia para personas con discapacidad

También es totalmente gratuita y está dirigida a personas de ambos sexos y de todas las edades (con el requisito de tener el control de esfínteres) que tengan alguna discapacidad, ya sea motora, sensorial y/o mental. Además de las propuestas deportivas y recreativas, los colonos y las colonas recibirán desayuno, almuerzo y merienda.

Sedes de las Colonias para personas con discapacidad

Parque Sarmiento: Av. R. Balbín 4750 Tel: 4547-0882

Polideportivo Avellaneda: Lacarra 1257 Tel: 4671-5932

Polideportivo Chacabuco: Av. Eva Perón 1410 Tel: 4921- 5776

Polideportivo Patricios: Pepiri 135 Tel: 4911-4642

Parque Manuel Belgrano: Salguero 3450 Tel: 4807-7700

Contacto

Secretaría de Deportes de la Ciudad

Dirección: Av. Martín García 456, Edificio Cruz de Malta.

Días y horario de atención: 9 a 15 h.

Teléfono: 4010-0300 (internos 2028 – 2026).

Mail: [email protected]

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img