21.4 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

Arranque dispar para los cinco ‘grandes’ en el torneo Apertura: River y Boca irregulares; la ilusión de Avellaneda y la reinvención de San Lorenzo

Más Noticias

Cuatro fechas no alcanzan para establecer una sentencia, pero es posible hacer un diagnóstico preliminar. Los cinco grandes siempre atrapan la mayor atención, está claro. Porque son masivos en cuanto a la estructura y cantidad de hinchas, claro. También, porque cuentan con más recursos, muy a pesar de las malas administraciones del pasado, puntualmente en dos casos.

Las preguntas que surgen en la víspera de la quinta jornada que comienza este martes, y después de un sábado de súper acción que los tuvo como protagonistas, tienen que ver con su actualidad y con su potencial. En qué nivel están y para qué les da son dos interrogantes válidos. Un rápido análisis puede servir de respuesta.

River, ¿por fin arrancó?

Foto MARCELO CARROLL - CLARINFoto MARCELO CARROLL – CLARIN

La victoria ante Independiente trajo calma después de un primer tiempo que terminó con el reclamo de “movete, dejá de joder” en ese Monumental cargado. El equipo había mostrado demasiados desniveles, muy a pesar de una inversión de 22 millones de dólares. Marcelo Gallardo hizo algunos retoques para la segunda etapa. Santiago Simón y, sobre todo, Milton Casco le dieron otra dinámica.

La clave volvió a pasar por los laterales. River fue profundo y desde los costados produjo los goles de Facundo Colidio, que despertó de su siesta goleadora. Sebastián Driussi le dio una mayor agresividad a la presión en ataque.

En el medio, sigue faltando mayor consistencia. Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Rodrigo Aliendro -titular el sábado- y Matías Kranevitter no logran equilibrar. Atrás, la presencia de Paulo Díaz le permitió mayor fluidez en la salida con Lucas Martínez Quarta.

“Está bien que se nos exija; hay una vara que se pone demasiado alta y a mí no me molesta. Hay una tendencia de tener que ir en la búsqueda de resultados; tengo que transmitir calma”, dijo Gallardo, que podría hacer algún cambio el miércoles ante Godoy Cruz en Mendoza. Después de un segundo semestre en el que el Muñeco recuperó la esperanza de las tribunas millonarias, terminar sin títulos en 2024 condiciona 2025.

Boca, un paso adelante y dos hacia atrás

Foto Federico Lopez Claro - CLARIN Foto Federico Lopez Claro – CLARIN

La caída en Avellaneda frente a Racing, más allá de la bronca que generó el arbitraje de Yael Falcón Pérez, sacudió a Fernando Gago. Por más que el entrenador haya dicho que no le faltó elaboración en el medio, fue el punto más flojo del equipo. La ausencia de Ander Herrera, desgarrado, no se pudo maquillar con dos volantes centrales que suelen ser más dinámicos que creativos, como es el caso de Williams Alarcón y Tomás Belmonte.

Con 17 partidos dirigidos, ya no se habla de un técnico recién llegado. Y la presión empieza a pesar en la espalda de Pintita porque la dirigencia invirtió 25 millones de dólares en el último mercado. Las herramientas están disponibles, pero la máquina no está aceitada. Los constantes cambios de Gago no terminan de generar confianza, muy a pesar de que apenas hizo dos variantes de la victoria contra Huracán a la derrota frente a Racing.

Este martes, para recibir a Independiente Rivadavia, habría más modificaciones. Luis Advíncula y Exequiel Zeballos volverían a ser titulares. ¿Saldrá Alan Velasco, de bajo nivel?.

Racing se mantiene

Foto Federico Lopez Claro - CLARIN Foto Federico Lopez Claro – CLARIN

Gustavo Costas no se tomó vacaciones con el objetivo de convencer a los jugadores para que se quedaran en el club. Las salidas de Roger Martínez y Juan Fernando Quintero se matizaron con los arribos de Adrián Balboa y Matías Zaracho. Racing no cambió la identidad y renovó el hambre.

Con la excepción del duelo ante Estudiantes de La Plata, marcó goles en 16 de los últimos 17 partidos. Hoy por hoy, es el equipo más contudente de la Argentina. Contra Boca dejó claro que no piensa negociar el esfuerzo. La presión fue abrumadora y encontró en Juan Nardoni un mediocampista de rendimiento superlativo. Luciano Vietto, en su rol de enganche, es un refuerzo más.

El secreto del técnico, un viejo zorro que aprendió de Alfio Basile, es el grupo. “Estos chicos tienen un compromiso con el club y entre ellos, que volvieron a demostrarlo. Al hincha de las redes le pido por favor que no putee tanto. Nosotros queremos que Racing sea más familia que nunca. Todos nuestros jugadores nos representan, los tenemos que proteger, darles confianza”, dijo Costas. ¿Hará cambios para enfrentar a Tigre en Victoria?

Independiente y su cuenta pendiente

Foto MARCELO CARROLL - CLARINFoto MARCELO CARROLL – CLARIN

No es un juego de palabras. El Rojo tiene saldo a favor por las primeras tres fechas en las que potenció el buen final de 2024, con la clasificación a la Sudamericana incluida. El equipo tiene un estilo definido a partir de la salida que ofrece Kevin Lomónaco, el equilibrio de Iván Marcone, la frescura de los pibes Lautaro Millán y Diego Tarzia, la dinámica de Felipe Loyola y la potencia de Gabriel Avalos, a quien se le abrió el arco. Luciano Cabral y Alvaro Angulo son dos de los refuerzos que se acoplaron muy bien.

Mostró superioridad Independiente en las tres primeras fechas, pero no pudo con un rival de su tamaño. Cuando tuvo que medirse con River, cayó. Julio Vaccari intentó ser positivo. “No pudimos imponer nuestras condiciones, pero jugamos mejor que lo que lo hacen muchos rivales que vienen a esta cancha”, dijo el entrenador.

Los clásicos interpelan la gestión de Vaccari, que disputó cinco y no pudo ganar ninguno. Fueron cuatro 0 a 0 y la derrota con River. Este miércoles recibirá a Vélez, que a pesar de llegar con muchas dificultades, no deja de ser el campeón del fútbol argentino.

San Lorenzo se las arregla

Foto: Fotobaires - CLARINFoto: Fotobaires – CLARIN

Después de un 2024 con dificultades futbolísticas y económicas, Marcelo Moretti decidió ajustar el plantel. Recortó sueldos (el caso testigo es Andrés Vombergar, cuyo contrato bajó a la mitad) e incorporó apenas tres jugadores. Dos de ellos libres, Emanuel Cecchini y Nery Domínguez, y otro con un cargo de apenas 150 mil dólares, el colombiano Jaime Peralta, delantero de 19 años.

No obstante, su mejor decisión fue darle ruedo a Orlando Gill, que llegó a mitad del año pasado para jugar en la Reserva y se corporizó como titular en este 2025. Ya es récord: nunca antes otro arquero había terminado las primeras cuatro fechas con el arco invicto. El paraguayo de 24 años lo logró, superando a sus compatriotas José Luis Chilavert y César Mendoza.

Esa es la principal fortaleza de San Lorenzo. La solidez defensiva, la intensidad para correr y presionar y la pelota parada. Está invicto, no recibió goles y superó dos partidos pesados, River y Vélez. Ahora, llega Platense, este jueves en el Nuevo Gasómetro.

Miguel Ángel Russo, de todos modos, sabe que el Ciclón tiene que dar más. “El equipo sigue evolucionando en la parte defensiva, pero no en el nivel del juego. Uno busca más”, dijo el veterano entrenador. Con el regreso de Iker Muniain, que viajó a España para recuperarse de un desgarro, quizá sea posible ver un mayor volumen creativo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img