24.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Arroz avanza beneficiándose de la mejora en el clima

Más Noticias

Arroz en Uruguay.
Arroz en Uruguay.

Rurales El País.

El incremento de temperaturas que se registró en Uruguay de la segunda quincena de enero en adelante benefició al sector arrocero, siendo que estas características climáticas son las que necesita en este momento del desarrollo productivo.

Como se informó desde Rurales El País, comenzó la cosecha en Artigas el 21 de enero, siendo fechas históricamente tempranas para la trilla del cereal. El puntapié inicial lo dio, una vez más, el productor de Mones Quintela y Bella Unión, Karol Pinczak. Al momento y según información brindada por el presidente de la Asociación Cultivadores de Arroz, Guillermo O´Brien, se llevan cosechadas unas 1.000 hectáreas con rendimientos que han ido mejorando conforme pasan los días.

En el 70% de las chacras del país, aproximadamente, las chacras están en llenado de grano con esta mejora de las condiciones climáticas mencionadas antes, lo cual entrega optimismo a los productores de defender con kilos los vaivenes del mercado.

A esta situación se suma el avance de las cosechas regionales, que siguen a buen ritmo en Argentina y Paraguay y permiten pensar que el Mercosur va a volver a tener un volumen importante de arroz para ofrecer.

Precio. Se espera que para los primeros días de marzo se fije una reunión entre directivos de la ACA y representantes de los cuatro molinos adheridos al sistema precio convenio, para empezar a definir el precio definitivo de la campaña 2023/24.

Es preciso recordar que casi el 15% final de ventas se realizó con el mercado en baja, fundamentalmente debido a la reapertura de las exportaciones de India y una mayor oferta de arroz en el mundo, sobre todo la que es proveniente del Mercosur.

Hay optimismo de sostener o incrementar el US$ 17,15 del provisorio, pero pensando en las ventas de la campaña actual, “jugaremos en una cancha muy distinta”, dijo O´Brien, y agregó que el mercado está ofertado y “veremos a qué nivel logra vender Uruguay, que pondrá a prueba el expertise de la industria”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img