25.2 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025

Art Spiegelman: «No quiero que ‘Maus’ se use como herramienta de reclutamiento de Israel»

Más Noticias

El historietista estadounidense Art Spiegelman, célebre por ser el creador de la novela gráfica Maus, aseguró en un encuentro con periodistas durante el Festival literario Kosmopolis de Barcelona que no quiere que su obra «se use como herramienta de reclutamiento del ejército israelí».

Art Spiegelman. Foto: Silvana Boemo.Art Spiegelman. Foto: Silvana Boemo.

Spiegelman es autor de Maus, una obra fundamental en la disciplina después de convertirse en 1992 en la primera novela gráfica en ganar un premio Pulitzer.

El cómic, reconocido ya como un clásico de la literatura, se adentra en los recuerdos de Vladek Spiegelman, padre de Art y superviviente del Holocausto.

Un judío asionista

Spiegelman, hijo de un judío polaco superviviente del Holocausto que emigró a Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, ha asegurado que se considera «asionista», algo así como un «agnóstico del sionismo», ya que al pertenecer a la diáspora cree «en la síntesis de las culturas».

«El principal problema de Israel, después de Hamás, soy yo, porque pertenezco a la diáspora y no creo en la tierra prometida, que es una realidad que no me interpela», ha añadido sobre esto Spiegelman.

Uno de sus últimos lanzamientos es la tira ¡Nunca más!, una colaboración junto a Joe Sacco, autor de Notas al pie de Gaza, en la que denuncian el genocidio en Palestina.

«Nunca fui sionista. Mis padres fueron a plantar árboles a Israel cuando era niño y me incomodó muchísimo ver a gente paseando armada por la calle. Ahí entendí cómo funcionaba aquello entre israelíes y palestinos», ha contado el dibujante.

Art Spiegelman exponiendo sus grandes obras / Gabriela ValleArt Spiegelman exponiendo sus grandes obras / Gabriela Valle

«No quiero que Maus se use como herramienta de reclutamiento del ejército israelí, eso es lo que me ha llevado a trabajar en ¡Nunca más!«, ha agregado Spiegelman.

Trump, un dolor de cabeza

Sus preocupaciones ahora mismo no están solo en Oriente Medio, ya que la reelección de Donald Trump en Estados Unidos lo ha «desorientado muchísimo».

«Es muy difícil afrontar las circunstancias actuales, solo tenemos el sarcasmo y la ironía, y es un arma mucho menos poderosa que el poder real que ellos tienen», ha lamentado el historietista.

«Mis padres llegaron a Estados Unidos en 1945 huyendo y buscando la libertad, y ahora parece que el que tendrá que huir de Estados Unidos soy yo», ha seguido denunciando Spiegelman.

Portadas del Yorker concebidas por Art Spiegelman, Jacques De Loustal y Francoise Mouly en la exposición Portadas del Yorker concebidas por Art Spiegelman, Jacques De Loustal y Francoise Mouly en la exposición «Covering The New Yorker» en la Alliance New York Gallery, el 6 de marzo de 2025 © ANGELA WEISS / AFP

Pese a haberse prometido a sí mismo en 2018 que no dibujaría nunca a Trump porque «es un narcisista malvado al que no hay que alimentar», Spiegelman ha confesado que aparece retratado en el trabajo en el que anda metido ahora mismo, un «libro de ‘sketches’ que se está convirtiendo en un libro de quejas».

Con información de EFE.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

34.ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires se vistió de colores el sábado 1 de noviembre para celebrar la 34.ª edición...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img