La Secretaría de Producción del Municipio de La Matanza, encabezada por Débora Giorgi, realizó una visita a la planta de Artes Gráficas Modernas en San Justo, una de las firmas más destacadas del país en el rubro de etiquetas para productos nacionales e internacionales. El encuentro fue con su propietario, Fernando Leiro, quien compartió detalles del crecimiento sostenido de la empresa y los desafíos actuales del sector.
Artes Gráficas Modernas se posiciona como la compañía líder en la fabricación de etiquetas de alta calidad, exigida por clientes de renombre tanto en el mercado interno como externo. Entre sus principales compradores se encuentran firmas como Unilever, Dreamco, Chandon, Danone, Grupo Ayudín, Bimbo, Arcor, Milkaut, y Procter & Gamble (NewSam), además de algunas de las bodegas más reconocidas del país. Este nivel de exigencia obliga a la empresa a sostener estándares de calidad internacionales y una competitividad constante.
Para cumplir con estas demandas, la planta lleva adelante un proceso continuo de modernización tecnológica. En los últimos años, ha incorporado maquinaria de última generación proveniente de Alemania, Italia, Dinamarca y, recientemente, de China, país que se destaca por ofrecer equipos con múltiples funcionalidades y un precio competitivo. Las inversiones se enfocan en áreas clave como la impresión y la elaboración del producto Tricapa, fundamental para ciertos tipos de etiquetas.
A pesar de que muchos emprendimientos similares han cerrado sus puertas en los últimos tiempos, Artes Gráficas Modernas se mantiene activa gracias a su fuerte perfil inversor y a una estrategia de mejora constante en productividad. Un ejemplo de esto es la implementación de un sistema de energía solar que ya abastece al 20% de la planta, demostrando un compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Además del enfoque productivo, la empresa también asume un rol social: considera vital preparar a las nuevas generaciones para incorporarse como operarios calificados en la industria. En ese sentido, desde el municipio se trabajará conjuntamente con la firma para fomentar la capacitación de jóvenes, fortaleciendo así el tejido industrial local y promoviendo nuevas oportunidades laborales.
Artes Gráficas Modernas no solo es un emblema de la industria en La Matanza, sino también un ejemplo del potencial argentino cuando confluyen innovación, calidad y compromiso con el desarrollo.