El Arzobispado de Guatemala expresó su alegría y esperanza ante la elección del nuevo Papa, León XIV, a quien considera una figura con las cualidades necesarias para liderar a la Iglesia Católica en un contexto global desafiante.
Nery Rodenas, director ejecutivo del Arzobispado, afirmó que la elección del nuevo Pontífice se dio tras una profunda reflexión por parte del Colegio Cardenalicio. “Deciden que la persona que cumple mejor las calidades de ser el Sumo Pontífice… es una persona que reúne las calidades necesarias para poder responder a la coyuntura que requiere nuestra humanidad”, expresó Rodenas.
El representante del Arzobispado subrayó que el rol del Papa va más allá de lo espiritual: “No solamente va a ser un guía espiritual de la Iglesia Católica, es un líder que influye también en aspectos internacionales”.
Rodenas destacó la importancia de que el nuevo Papa provenga de América y tenga experiencia tanto en América Latina como en Estados Unidos, lo que, a su juicio, lo hace especialmente sensible a problemáticas como la pobreza, la migración, el racismo y la discriminación. “Ha estado quizás en dos mundos… conoce cuáles son las pobrezas y necesidades sociales, como las conocía el Papa Francisco, pero también los problemas de Estados Unidos”, agregó.
Asimismo, valoró el conocimiento que León XIV tiene de la estructura interna de la Iglesia, tras su experiencia en la Curia Romana y su trabajo cercano con obispos de diversas diócesis. “Tenemos mucha confianza en que él va a poder cumplir un papel a cabalidad”, concluyó.
Para el Arzobispado de Guatemala, la elección de un Papa con raíces americanas representa una oportunidad de renovación espiritual y de mayor cercanía con los pueblos latinoamericanos, en especial con aquellos que enfrentan profundas desigualdades y desafíos sociales.