La Asociación Argentina de Profesionales de la Discapacidad Visual, ASAERCA, entidad nacional, sin fines de lucro, que trabaja para la capacitación de los profesionales dedicados a esta temática, desea invitar a las familias de niñas, niños y jóvenes con discapacidad visual a participar del proyecto: “Familias Fortalecidas, Derechos Asegurados” para familias de la República Argentina
Desde ASAERCA consideran muy importante acompañar a las familias de personas con discapacidad visual, como también a sus hijos/as para que reciban contención, escucha, acompañamiento, información, etc. sobre los procesos necesarios para el crecimiento en la infancia, adolescencia y juventud.

El evento se realizará el próximo 17 de abril por internet, compartimos el link: https://www.facebook.com/events/374099867768477/?ref=newsfeed
Para más información sobre las actividades que realiza la Asociación pueden ingresar al sitio web: http://www.asaerca.com.ar/
El proyecto busca:
- Ofrecer espacios de contención, formación e información a 100 familias de niños y niñas con discapacidad visual, multidiscapacidad o sordoceguera.
- Lograr que el mayor porcentaje posible de estas familias, tengan una adherencia satisfactoria a los abordajes específicos que, de acuerdo a su edad, requieren los mismos en tanto atención temprana, estimulación visual, concurrencia a la escuela especial, a la escuela de nivel, etc.
- Promover en las familias el reconocimiento y la defensa de los derechos de sus hijos en las diferentes etapas de su vida, para que puedan estimular su desarrollo pleno.
- Generar entornos familiares que puedan estimular la autodeterminación y la autonomía de sus hijos.
Las actividades consistirán en reuniones mensuales con modalidad virtual donde distintos profesionales, abordarán temas como: - Importancia de recibir Atención Temprana en un niño pequeño.
- Importancia de la Estimulación Visual para los niños con baja visión.
- Importancia de contar con entorno facilitadores para niños con ceguera, sordoceguera o multidiscapacidad.
- Incidencia del movimiento en la consecución de un desplazamiento eficiente y seguro.
- Importancia de la adherencia familiar a los diferentes abordajes terapéuticos o escolares que el niño o niña requieran a lo largo de su crecimiento.
- Patologías que generan la condición visual de los niños.
- Derechos de sus hijos y como defenderlos, información acerca de organizaciones de defensa de estos derechos, de organizaciones que nuclean personas con discapacidad.
Contacto: [email protected]
Lic. Cristina Sanz
Técnica Gladys Correa
Profesora María Elena Cano
ASAERCA: Personería Jurídica IGPJ. C 7424. Reg. Nac de Entidades de Bien Público 2337 E-mail: [email protected]
Medrano 46, Piso 1º Dpto. B 1202 Ciudad de Buenos Aires