8.7 C
Buenos Aires
sábado, agosto 23, 2025

Ascenty anuncia primer sitio satélite de Oracle Solution Center en América Latina

Más Noticias

Foto: Ascenty

​​Ascenty anunció la implementación del primer sitio satélite de Oracle Solution Center (OSC) en América Latina, la cual será alojada en un Centro de Datos en Vinhedo, en São Paulo, Brasil. Se busca que esta nueva solución permita a los clientes desarrollar, diseñar y validar sus soluciones Oracle Cloud en un entorno seguro, escalable e interoperable.

El anuncio se realizó en la sede de Oracle en São Paulo, y está diseñado para acelerar la validación de la arquitectura y optimizar el rendimiento de las cargas de trabajo en entornos locales, híbridos y en la Nube. El Centro funcionará como una extensión de los OSC ya disponibles en la Ciudad de México y São Paulo, con lo que ofrecerá pruebas y demostraciones con menor latencia, atendiendo las demandas de los clientes brasileños. Ahora desde Vinhedo, Ascenty afirma que se ofrecerá una latencia de 2 milisegundos.

John Walter afirma que el Centro ya está 100% implementado y operativo, y que la idea es permitir a los clientes probar y descubrir las soluciones de Oracle en un entorno real, en lugar de un laboratorio controlado, según cita el sitio Data Center Dynamics. “Nos comprometemos a proporcionar una infraestructura conectada que pueda responder rápidamente a las demandas en constante evolución de los clientes”, agrega.

El OSC permitirá a los clientes replicar bases de datos o trabajar en escenarios híbridos combinando Centros de Datos locales, en la Nube de Oracle u otras Nubes públicas. La infraestructura local cuenta con Oracle Exadata Cloud@Customer, que combina el modelo de automatización y consumo en la Nube de Exadata Database Service con la seguridad y el control de los entornos locales.

Además, incluye Oracle Autonomous Database, totalmente gestionada en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), que opera directamente en los centros de Ascenty.

Análisis del mercado de telecomunicaciones de América Latina, espectro, infraestructura, competencia y políticas públicas de conectividad, así como análisis del sector tecnológico en temas como Machine Learning, Data Analytics, Cloud, 5G y economía colaborativa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima en el AMBA: ¿vuelven las lluvias durante el fin de semana?

Cierra la semana en la Ciudad de Buenos Aires sus y alrededores con nuevas probabilidades de lluvias, luego de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img