18.9 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Así es como Barcelona prevé “ponerse guapa”, por fuera y por dentro

Más Noticias

El 2026 es un año marcado en rojo para Barcelona, elegida Capital Mundial de la Arquitectura. Y la ciudad quiere aprovechar la designación para dejar un legado con la transformación de paredes medianeras en nuevas fachadas. Las medianeras son en verdad esos muros tremebundos que habían separado propiedades y que, tras demoliciones o cambios urbanísticos, han quedado a la vista del público. 

Lee también

Las actividades que se celebrarán en Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura

Jesús Sancho

Horizontal

La exposición De medianeras a fachadas, abierta al público de forma gratuita hasta el 14 de diciembre en la antigua sede de la editorial Gustavo Gili (c/Rosselló, 87), explica cómo se llevará a cabo la transformación de diez paredes, una por cada distrito. La muestra reúne maquetas, planos e imágenes que exponen el antes y el después, con cubículos que permiten recorrer el proceso completo de la obra, desde la situación actual de las paredes hasta los proyectos premiados y sus desarrollos técnicos.

La muestra está abierta al público hasta el 14 de diciembre

El proyecto nació como un concurso de ideas dirigido a jóvenes arquitectos en el que se buscaban propuestas para mejorar la relación entre los edificios y su entorno, con soluciones sostenibles y de bajo impacto. 

Así, el proyecto no solo responde a criterios estéticos. Todas las propuestas incorporan vegetación, materiales naturales y soluciones de eficiencia energética. Algunas incluyen estructuras metálicas que permiten el crecimiento de plantas, revestimientos cerámicos o de cal, pequeñas instalaciones fotovoltaicas y espacios para aves e insectos polinizadores.

Para los vecinos implicados, la transformación ha de suponer una mayor iluminación y ventilación, una ampliación de la superficie útil de las viviendas y una mejora en el conforte térmico y acústico.

Los proyectos

En Ciutat Vella, la medianera de la placeta de Martina Castells se convertirá en una fachada de ladrillo, con jardineras integradas y una pérgola vegetal que tamiza la luz. 

Proyecto en Ciutat Vella

Proyecto en Ciutat Vella

Barcelona Capital Mundial de l’Arquitectura 2026

El proyecto del Eixample se desarrollará en el número 103 de la calle Nàpols, con una estructura metálica que soportará balcones, placas fotovoltaicas y sistemas de jardinería vertical.  

Proyecto en el Eixample

Proyecto en el Eixample

Barcelona Capital Mundial de l’Arquitectura 2026

En Sants-Montjuïc, en el jardín de Francesc Masclans i Girvès se construirá un revestimiento cerámico de color amarillo, eficiente y de bajo mantenimiento, con balcones prefabricados, paneles fotovoltaicos y vegetación vertical. 

Proyecto en Sants-Montjuïc

Proyecto en Sants-Montjuïc

Barcelona Capital Mundial de l’Arquitectura 2026

En Les Corts, la pared en la calle Lluçà lucirá una nueva fachada se dividirá en tres partes y una nueva galería metálica permitirá incorporar balcones con persianas alicantinas.

Proyecto en Les Corts

Proyecto en Les Corts

Barcelona Capital Mundial de l’Arquitectura 2026

En Sarrià-Sant Gervasi, en los jardines de Marià Manent se convertirán dos medianeras en dos estructuras verticales azules para plantas, con un remate superior en forma de arco. 

Proyecto en Sarrià-Sant Gervasi

Proyecto en Sarrià-Sant Gervasi

Barcelona Capital Mundial de l’Arquitectura 2026

En Gràcia, junto a los jardines de Caterina Albert, se construirá una galería ligera con persianas de lamas que reinterpretan las del Eixample. 

Proyecto en

Proyecto en Gràcia

Barcelona Capital Mundial de l’Arquitectura 2026

En Horta-Guinardó, la nueva fachada del Pantà de Tremp estará formada por bloques de tierra sostenidos por una estructura metálica y grandes ventanas de madera enmarcados en el paisaje.

Proyecto en Horta-Guinardó

Proyecto en Horta-Guinardó

Barcelona Capital Mundial de l’Arquitectura 2026

En Nou Barris, la intervención en la placita de Charlot se inspira en los antiguos lavaderos del barrio e incorpora balcones metálicos, plantas trepadoras y paneles solares.

Proyecto en Nou Barris

Proyecto en Nou Barris

Barcelona Capital Mundial de l’Arquitectura 2026

En la placita de Grau de Sant Andreu, una superficie de vegetación cubre la planta baja y la primera, mientras que los bloques superiores se colocarán de lado para permitir la ventilación y el paso filtrado de luz.

Proyecto en Sant Andreu

Proyecto en Sant Andreu

Barcelona Capital Mundial de l’Arquitectura 2026

El número 321 de la calle Espronceda, en Sant Martí, incorporará una gran composición geométrica de nuevas oberturas, balcones, placas fotovoltaicas y pantallas que ocultarán los tendedores. 

Proyecto en Sant Martí

Proyecto en Sant Martí

Barcelona Capital Mundial de l’Arquitectura 2026

El Ayuntamiento de Barcelona quiere que este proyecto marque un camino para futuras actuaciones urbanas. “Este año hemos trabajado para aterrizar las propuestas ganadoras a las necesidades reales de los vecinos”, ha explicado la teniente de alcaldía Laia Bonet durante la presentación de la exposición, junto a Maria Buhigas, arquitecta jefa del consistorio. 

“Todas las remodelaciones han sido aprobadas por los propietarios y los vecinos. Esta iniciativa representa el legado que queremos dejar a la ciudad con motivo de la Capital Mundial de la Arquitectura”, ha declarado la teniente. 

Lee también

Barcelona dignifica una de las obras más desconocidas de Gaudí

Jesús Sancho

Horizontal

Las obras empezarán el próximo año, con una inversión pública de 5,4 millones de euros, y los proyectos se implementarán en el marco de la capitalidad de Barcelona.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img