15.9 C
Buenos Aires
domingo, agosto 3, 2025

Así es el club ultra exclusivo donde Matilda Salazar celebra cada Día de la Niñez: inflables gigantes, kartings y helado libre en Palermo

Más Noticias

Año tras años, Matilda, la hija de Luli Salazar, es una de las invitadas a uno de los eventos infantiles más top de Buenos Aires. Se trata de la celebración del Día del Niño en el Racket Club, el espacio elegido por muchas celebridades para que sus hijos crezcan, jueguen y festejen en un entorno premium.

Cada agosto, el Racket Club de Palermo se convierte en un parque de diversiones privado y exclusivo. Inflables que rozan los techos, kartings, cabinas de maquillaje con glitter, barras de helado libre, shows en vivo, sorteos con premios y personajes animados que se pasean entre los invitados. Todo está pensado para que los chicos vivan una experiencia de película. Y ahí, entre los bajitos suele estar ella: Matilda, con su moño gigante, su sonrisa luminosa y la compañía de su madre.

Inflables gigantes aparecen por sorpresa en Palermo para celebrar el día de la niñez.

La hija de Luciana Salazar no se pierde una edición del evento infantil más esperado del calendario. Todos los años asiste al Día del Niño en el Racket, ese club cerrado, elegante y verde en medio de Palermo que se transformó en sinónimo de niñez de alto perfil. Pero Matilda no está sola. También se han visto por allí a la hija de Floppy Tesouro, Moorea; a las hijas de Zaira Nara, Malaika y Viggo; a la hija de Sofía Zámolo; y a los hijos de famosos del mundo del deporte, la televisión y las redes. Algunos llegan de la mano de sus mamás influencers; otros, con abuelas que supieron ser tapa de revista. Todos sonríen frente a las cámaras y posan con los personajes favoritos del momento.

Con entrada solo para socios o invitados, la fiesta no se promociona, no se abre al público, no se comparte masivamente. Pero las fotos se filtran igual: helados de colores, globos personalizados, pochoclos calientes servidos en carritos vintage y glitter por todas partes. Las ambientaciones varían cada año: desde una granja de diseño nórdico hasta una ciudad encantada o un bosque de unicornios. Cada rincón parece salido de Pinterest. Y cada detalle, de las bolsitas de regalo al catering saludable, está cuidado con obsesión estética.

Cómo es el Racket Club: el elegido de los famosos para sus hijos

Pasto vibrante y aire más puro se respira, según los socios, dentro del Racket Club

Fundado en 1994, el Racket Club queda sobre la avenida Valentín Alsina, en pleno corazón de los Bosques de Palermo. Aunque nació como un club social y deportivo enfocado en el tenis, con los años se transformó en un espacio integral, donde lo importante no es solo el deporte sino el estilo de vida. Tiene doce canchas de polvo de ladrillo, canchas de padel de vidrio, squash, boxeo, gimnasio de última generación, pista de running, fútbol, tenis de mesa y un sector especial para chicos con propuestas diseñadas para cada etapa.

Además, tiene salones para eventos, un restaurante interno, jardines con estética de campo europeo y una agenda que mezcla lo social con lo deportivo. Desde hace unos años, allí también se realiza el Racket Club Open, un torneo ATP Challenger que recibe a figuras del tenis profesional y suma prestigio al espacio. Entre semana, puede verse entrenar allí a ejecutivos y ex deportistas, pero también a figuras del medio como Paula Chaves y Pedro Alfonso, que llevaron a sus hijos a actividades infantiles; o a Pampita, que más de una vez participó en eventos privados realizados en sus salones.

Cancha de pádel.

Lo que buscan las familias que lo eligen es claro: un entorno natural dentro de la ciudad, servicios de primer nivel, seguridad garantizada y privacidad absoluta. Lo que consiguen, además, es un espacio donde sus hijos pueden crecer rodeados de actividades estimulantes, ambientaciones perfectas y una comunidad donde todos comparten códigos parecidos.

Claro que la exclusividad tiene su precio. La matrícula de ingreso es de cinco millones de pesos por única vez y la cuota mensual es de 410 mil los adultos, y 275 mil pesos los niños.

Infancias premium, con glitter y pochoclos de colores

La fiesta de la niñez en 2023.

El evento del Día del Niño es apenas una muestra de lo que se vive en el Racket. Cumpleaños con ambientación de cuento, talleres creativos con materiales importados, clases de tenis desde los cuatro años, meriendas gourmet en la galería, pijamadas temáticas en salones calefaccionados. Para quienes tienen acceso, la infancia se despliega como una postal intervenida por diseñadores: cada piñata parece de showroom, cada souvenir lleva el nombre del niño bordado a mano.

Matilda Salazar representa, sin proponérselo, ese universo de niñez curada, expuesta con control, cuidada al milímetro. Las imágenes que su mamá publica en redes muestran apenas un recorte: la alegría en sus facciones, el moño brillante, la torta intervenida. Pero lo que no se ve es lo que más deslumbra: un club donde la niñez es celebrada con la lógica del lujo. Sin improvisación. Sin filas. Sin sobresaltos. Un mundo donde los inflables llegan en camiones, los magos tienen contrato y los recuerdos vienen en bolsitas de lino.

Porque en el Racket, el Día del Niño no es solo una fiesta. Es una postal aspiracional. Una escena donde las infancias se visten de gala. Y donde cada chico, con glitter en los párpados y pochoclo caliente en la mano, vive, aunque sea por un rato, como si estuviera adentro de una película. Y se va lleno de regalos increíbles.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una temperatura sorpresiva en la Ciudad anticipa un trimestre atípico que suma inquietud por las lluvias

El frío extremo parece haber sido finalmente un ave de paso este invierno, ya a punto de de traspasar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img