12.9 C
Buenos Aires
lunes, agosto 25, 2025

Así es el sorprendente espacio de protección de Moria Casán en su casa de Parque Leloir: “Bienvenidos a la revolución mágica de los duendes de la suerte”

Más Noticias

Tiempo atrás, Moria Casán puso en el centro de la conversación un tema espiritual que combina la fe, la buena suerte y, como buena transgresora que es, un tema tabú. Tras abrir las puertas de su casa de Parque Leloir (a unos 25 kilómetros al oeste de la ciudad de Buenos Aires) para mostrar su colección personal de duendes, la One transformó lo que parecía un secreto íntimo en un fenómeno viral.

«En realidad todo se guía por mi persona, por mi ser, por mi intuición y por mi sincronía energética con el universo«, aclara Mo en charla con GENTE cuando se refiere a las mágicas figuras a las que menciona una por una por sus nombres y las considera de altísima protección. «Pasa que obviamente siempre tenés seres mágicos que ayudan todavía un poco más«, agrega acerca de su duendóloga personal, Liliana Chelli.

El santuario secreto de Moria

Dentro de su mansión, “La One” conserva un espacio de protección en el que conviven decenas de duendes con nombre propio: Tiffard, Julín, Coco, entre muchos otros. Para ella no son adornos ni juguetes, sino guardianes energéticos que le brindan prosperidad, justicia y buena vibra.

En verano suelen custodiar su piscina, en invierno se trasladan a su habitación y, en ocasiones especiales, hasta viajan en su cartera como aliados invisibles. Según cuenta, cada uno tiene una misión específica y un carácter particular. Moria los trata como amigos con poderes, una forma de compañía que la mantiene protegida y en sintonía con un plano más espiritual.

«Lo que hago no es un ritual», clarifica Ana María Casanova. Pero sí hay rutinas: repite sus nombres en un orden especial y, con la ayuda de energética de los llamados «ángeles naturales de la tierra», se protege de las energías negativas. «Me sé los nombres de todos, que son veinte, los repito y doy una palabra especial que, al ser capicúa, de cualquier manera la uses, te da un sentido», suelta sin revelar el contenido.

Desde el momento en que se viralizó un video en su casa, el tema explotó y miles de usuarios comenzaron a sumarse a la duendología y a mostrar sus propios rituales con duendes. En el caso de Mo, la cosa es así: “No les pedís nada, los tocás y hacen todo”. Retomando el tema, la diva de lengua karateca recurre a su celular para compartir con GENTE una instantánea de su colección de duendes y enseguida cuenta una historia mística en su vida.

La colección de duendes de Moria en su mansión de Parque Leloir. La especialista Liliana Chelli suele acompañar a la One en la elección y disposición de estos «guardianes del equilibrio».

La historia mística de Moria con los duendes y sus habilidades esotéricas, según su duendóloga

Si Moria es la voz popular del tema, Liliana Chelli es la referente académica y espiritual. Con más de cuarenta años de experiencia, esta investigadora –también llamada la «duendóloga de los famosos»– creó un verdadero mapa de la duendología en Argentina. Ella aclara que los duendes no son fantasmas ni brujería, sino fuerzas benévolas de la naturaleza que buscan interactuar con quienes los reconocen.

Y fue precisamente ella quien un día le llevó a la One un duende llamado Coco. Lo increíble fue que llegó a la diva justo el mismo día en que su ex chofer Coco Shedeen Zacarías terminó preso. «Fue un tema muy difícil porque lo sufrí por 14 años, se había instalado en la casa de huéspedes», rememora Moria sobre el chantaje y las amenazas que recibía por parte de quien luego se descubrió que lideraba una banda narco. El hombre conocía todas las claves de seguridad y «no se quería ir». Además, Moria hasta sufrió varias irrupciones de desconocidos en su propiedad.

Liliana Chelli, duendóloga y autora de El oráculo de los duendes. Además de atender a quienes requieran protección, escribe desde hace años columnas sobre en tema en Diario Popular.

“Los duendes son guardianes de equilibrio”, explica Chelli. “No hacen daño, pero intervienen cuando hay injusticia o agresión. Lo importante es honrarlos con respeto y humor, nunca tratarlos como esclavos mágicos”, agrega acerca del saber esotérico de más de cuatro décadas de tradición. Al consultarle sobre el fin del episodio más tétrico de Moria, asegura: «Después de todo eso empezó a ser feliz y al poco tiempo se puso de novia con Galma (Pato Galmarini)».

Además, Chelli asegura que la conexión de Moria con los duendes no es casualidad: en estudios de fotografía Kirlian (técnica que capta el aura), la diva mostró una energía tan potente que “casi funde la máquina”. Para la duendóloga, esa fuerza explica por qué los seres elementales la adoptaron como a una de las suyas.

«Yo le enseñé muchas cosas a Moria nivel brujita. Ella supera a cualquier bruja o cualquier pronóstico, especialmente por la mediumnidad y la altísima percepción que tiene«, pondera la especialista al explayarse acerca de las altas habilidades esotéricas de Mo. Y suma: «Conecta rápido con lo que está por arriba. Por eso cuando no le gusta una persona, lo intuye y lo dice: ‘Al decorado'».

La duendología nace de las antiguas tradiciones celtas y del folclore popular, y hoy se entiende como un puente entre lo invisible y lo cotidiano: un saber místico capaz de transformar la suerte, atraer prosperidad y recordarnos que la magia está en la naturaleza misma. Según Moria, «es impresionante» lo que se logra bajo su protección.

Qué es la duendología y cuáles son las reglas de oro

La duendología es una disciplina esotérica que estudia a los duendes como seres elementales de la naturaleza, vinculados con la tierra, el bosque y las fuerzas invisibles que regulan el equilibrio del mundo. Los expertos explican que no son figuras decorativas ni muñecos de fantasía, sino energías sutiles con personalidad propia que pueden traer prosperidad, compañía y hasta advertencias cuando alguien rompe las leyes naturales.

Según la tradición, cada duende tiene un carácter distinto: algunos son juguetones, otros protectores y otros más justicieros, pero siempre se los considera entidades benévolas. Su origen se remonta a las creencias populares celtas y nórdicas, que hablaban de pequeños guardianes ocultos en la naturaleza. Con el tiempo, estas historias se mezclaron con leyendas europeas y latinoamericanas que les dieron distintas formas y poderes, hasta llegar al presente, donde conviven tanto en los relatos folclóricos como en prácticas espirituales contemporáneas.

De acuerdo con Liliana Chelli, los rituales más simples son los más efectivos:

-Si se cae una moneda, no levantarla enseguida: primero hay que patearla para que los duendes “jueguen”.

-Evitar que personas ajenas los toquen, porque su energía es muy personal.

-Ubicarlos en rincones estratégicos del hogar, según la necesidad de protección.

-No rezarles, sino hablarles con sinceridad, como a un amigo.

La también tarotista Liliana Chelli –quien fuera amadrinada por Lily Sullos– en «la aldea de los duendes», un departamento de tres ambientes exclusivo para ellos.

Otros famosos que se animaron a creer y cómo pedirle asistencia a los duendes

Fue la propia Moria quien le entregó a la cantante Lali Espósito un duende preparado por Lili Chelli llamado Pedrete; poco después, la artista inició su relación con Pedro Rosemblat, hoy su pareja estable. La mismísima Lali lo corroboró sorprendida durante una entrevista con la One en el ciclo Picnic Extraterrestre.

Un poco incrédula al principio, otra personalidad del medio que se animó a creer en la protección de los duendes es Elizabeth «La Negra» Vernaci. Claro que la recomendación le llegó a través de otro amigo: Marley. «Me invita a la radio y yo le llevo un duende de regalo porque me lo pidió. Y le pasó algo increíble, que es creer o reventar», retoma Chelli aunque siempre manteniendo la discreción.

Nora Cárpena y María Leal, acota la especialista –ambas compañeras de Moria en el mega éxito Brujas– «también tienen sus duendes personalizados». Otra celeb que creía fervientemente en la protección de los ángeles y contaba con Chelli como consejera era China Zorrilla.

Según Chelli, a los duendes «no se les reza, ni nada. Uno los tiene ahí y los invoca». Los podés tener en tu mesita de luz, agrega, o llevarlos con vos, porque los duendes son el amuleto más grande que pueda existir en la naturaleza. Y no hace falta decir conjuros. «Yo lo que aconsejo es que pidan desde el alma, con el corazón. No es necesario leer ninguna oración; se trata de que digas lo que te sale de adentro, lo que te vibra», cuenta sin vueltas.

Para cerrar, la especialista explica que se trata de energía real, «no de los duendes que aparecen en TikTok». Crítica de la masificación sin sustancia, sintetiza desde su 32 años con el tema: «No puedo creer todo lo que suben porque creo que insulta a la inteligencia de la gente. Entiendo que tampoco lo puedo combatir, pero es muy distinta esta tradición. Pensá que ahí te venden hasta ropa para duendes».

Así es la mansión de la One en Parque Leloir

La casa de Moria Casán en Parque Leloir se levanta sobre un terreno de 700 m² con 300 m² cubiertos, distribuidos en dos plantas. Concebida inicialmente como residencia de fin de semana, se transformó en su vivienda principal por la amplitud de los ambientes y la calidad del entorno verde.

El parque está dominado por palmeras, árboles altos y un césped cuidado que refuerzan la sensación de oasis urbano. La fachada de la propiedad combina un tono amarillo suave con detalles en blanco y un portón negro que aporta contraste y sobriedad. El conjunto ofrece una estética clásica pero con personalidad marcada, en línea con la impronta de la diva.

La fachada de la imponente casa de Mo en Parque Leloir.

Como era de esperarse, el interior es una declaración de eclecticismo: empapelados con motivos animal print conviven con luces de neón, creando un efecto entre sofisticado y lúdico. La decoración refleja una búsqueda por ambientes personalizados: básicamente captura el espíritu y el genio de la One. El living y las áreas sociales muestran esta mezcla entre lo teatral y lo doméstico, una clave elemental de su performatividad.

El electicimo y los contrastes, parte del juego camp de la ambientación del hogar de la One. Las luces de neón conviven con el animal print, las esculturas y su propia memorabilia, por ejemplo la “Moria iluminada”, obra del escultor y artista Alejandro Marmo. En su dormitorio cuenta con dos vestidores.

«La verdad que no es una mansión, pero es una casa que tiene mucha vida vivida, la he armado yo y tiene una vibra energética impresionante. El lugar es lo más, el mejor del planeta», suele contar Mo, que ama la impresionante pileta climatizada que mantiene los 30 grados, así que es un espacio soñado para el relax nocturno o disfrutar cuando recibe a amigos.

Ese espacio no siempre fue así: en un principio estuvo cubierta por una estructura vidriada («estilo jardín de invierno») pero que luego fue abierta para integrarse al parque. Esta modificación convirtió al espacio en un punto de conexión entre la arquitectura y la naturaleza, ofreciendo mayor luminosidad y circulación de aire.

Otra antigua instantánea a orillas de la pileta en su impresionante casa de dos plantas.

Fotos: gentileza MC y LC, archivo Atlántida y redes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img