12.4 C
Buenos Aires
martes, agosto 12, 2025

Así extraditaron desde Paraguay a Brisa y “Pinky”, la pareja que se casó antes del triple crimen de Rosario

Más Noticias

El operativo de extradición que permitió el arribo de cuatro ciudadanos paraguayos

El Ministerio de Seguridad Nacional, en coordinación con Interpol, la Policía Federal Argentina y su Dirección General de Cooperación Internacional, concretó este lunes un operativo de extradición que culminó con el arribo a territorio argentino de cuatro ciudadanos paraguayos procedentes de la ciudad de Asunción. Dos de ellos son bastante conocidos de la Justicia de Rosario.

Se trata de Esteban Enrique Rocha, alias “Pinky”, y Brisa Milagros Leguizamón Ferreyra, la pareja que en enero de 2022 celebró su boda en un salón de eventos de un barrio en la localidad de Ibarlucea, a media hora de Rosario. De madrugada y cuando ya había terminado el evento, dos de sus invitados, un hombre de 35 años, su mujer de 38 y la hija de un año de ambos, fueron emboscados y ejecutados.

La pareja era requerida por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Rosario, en una causa por tráfico de estupefacientes, bajo la modalidad de tenencia con fines de comercialización, distribución y almacenamiento.

De acuerdo con una investigación judicial, ambos serían parte de la organización encabezada por Olga “Tata” Medina, condenada por coordinar puntos de venta de droga en la ciudad de Rosario y por mantener vínculos con la banda criminal conocida como “Los Monos”.

Uñas fucsias para Brisa durante
Uñas fucsias para Brisa durante la extradición

Pinky y su esposa habían caído en enero de 2023 en Paraguay. Las capturas se dieron tras un trabajo coordinado entre la Unidad de Investigación del Crimen Organizado, la PROCUNAR, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Acusación.

Así, el matrimonio fue encontrado por el departamento Interpol de la Policía Nacional de Paraguay en el lujoso edificio Miami de la ciudad de Asunción. Fueron arrestados cuando salían del edificio junto a un pariente, quien había viajado para llevarles a sus hijos para que los vean.

Al momento de la boda narco, Rocha estaba excarcelado y Leguizamón tenía prisión domiciliaria por tener niños a su cuidado. Sin embargo, incumplió esa medida cuando contrajeron matrimonio en el salón de Ibarlucea.

Luego, sobre la ruta, Iván Maximiliano Giménez (35 años), Érica Romero (35) y su hija Elena (1) fueron acribillados mientras se desplazaban en su Audi.

El matrimonio hoy extraditado ahora deberá afrontar el juicio que se hizo en su ausencia entre el 27 de junio y el 2 de diciembre del año pasado, cuando se llevó a proceso a la organización que ellos integraban, según la acusación del fiscal federal Federico Reynares Solari.

En aquel debate oral y público, el Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario le dio una pena de 6 años y 6 meses de prisión a Medina, la jefa de la estructura narco.

Magalí Levy tenía 28 años
Magalí Levy tenía 28 años

La extradición de los cuatro paraguayos requeridos por la Justicia argentina se desarrolló en el marco de los mecanismos de cooperación policial internacional y contó con el respaldo operativo de la Gendarmería Nacional Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que participaron en las tareas de recepción y traslado una vez que los detenidos aterrizaron en el país.

El tercer detenido que llegó al país fue Osmar Algarín Brítez, era buscado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 20 por un caso de homicidio agravado. Está acusado de haber sido parte de la banda que mató a Magalí Yael Levy durante un robo en su departamento del barrio porteño de Recoleta.

Por el crimen de la docente de 28 años y licenciada en Relaciones Laborales ya había sido apresado el presunto autor material del hecho: el hermano de la empleada doméstica de la víctima.

Según informaron fuentes policiales paraguayas en sus redes sociales a principios de abril de este año, Algarín Britez se entregó en la oficina de guardia del Departamento Antisecuestro y Antiextorsión (DAS) de la Policía Nacional y quedó bajo arresto por “poseer una orden de detención con fines de extradición“. Ahora enfrentará a la Justicia argentina.

En tanto, el cuarto extraditado fue Ricardo Espínola Cañete, tenía un requerimiento de detención emitido por el Juzgado de Garantías N° 2 de San Martín en el marco de una causa por homicidio.

Uno de los extraditados
Uno de los extraditados

El operativo de extradición comenzó con el despegue del vuelo desde Asunción y una primera escala en la ciudad de Rosario. Allí, Rocha y Ferreyra Leguizamón fueron entregados a la Delegación Unidad Operativa Federal Rosario de la Policía Federal Argentina.

Desde ese momento, quedaron alojados en la División Alcaidía del Área Regional Federal Litoral, a disposición del tribunal que los reclama.

Una vez concluida la entrega en Rosario, el avión continuó rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esa instancia, Algarín Brítez fue puesto a disposición de la Policía de la Ciudad, mientras que Espínola Cañete fue trasladado a la Comisaría 2° de José C. Paz, bajo custodia de las autoridades correspondientes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quemaduras en la piel por un top de Shein: con qué prendas hay que tener cuidado

Soraya Young, una joven inglesa de 25 años, compró una musculosa en la tienda online Shein y terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img