VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

22.8 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

Así podés usar la inteligencia artificial de Google en tu día a día

Más Noticias

La inteligencia artificial de Google está cada vez más integrada en la vida diaria. Con Gemini, su modelo más avanzado, es posible realizar tareas que antes parecían de ciencia ficción: responder preguntas complejas, generar textos, crear imágenes y organizar la agenda personal.

La IA de Google no se limita a responder consultas, sino que permite explorar usos prácticos como la planificación de viajes, la automatización de tareas y la creatividad digital. De esta forma, se transforma en un aliado tanto para la productividad como para el entretenimiento.

Aunque el potencial es enorme, también existen diferencias claras entre la versión gratuita y las versiones de pago de Gemini. Los límites de uso determinan la cantidad de consultas, la posibilidad de generar imágenes y el acceso a funciones avanzadas.

Así podés usar la inteligencia artificial de Google en tu día a día.Así podés usar la inteligencia artificial de Google en tu día a día.

En las próximas secciones se detallan los principales usos de Gemini, sus características destacadas y las ventajas de cada plan disponible para que cada usuario pueda elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

  • Redacción y generación de contenido: Gemini ayuda a crear artículos, resúmenes, correos electrónicos y hasta guías prácticas. También sirve para inspirarse con ideas creativas y desarrollar textos complejos.
  • Creatividad visual: la inteligencia artificial de Google ofrece la posibilidad de generar imágenes, editar fotos y convertir fotografías en pequeños videos animados, lo que resulta útil para redes sociales o presentaciones.
  • Productividad y organización: al integrarse con Calendar, Keep o Tasks, la IA ayuda a organizar reuniones, establecer recordatorios y mantener la agenda al día.
  • Planificación personalizada: Gemini puede elaborar itinerarios de viaje, planes de estudio o estrategias de trabajo, adaptándose a las preferencias que se le indiquen.
  • Razonamiento avanzado: con funciones como Flash Thinking, la IA muestra los pasos intermedios en su razonamiento, ofreciendo transparencia y explicaciones detalladas.
  • Multimodalidad: la herramienta admite trabajar con texto, imágenes y audio al mismo tiempo, lo que amplía sus posibilidades de uso en distintas situaciones cotidianas.
Gémini y las características de la Inteligencia Artificial de Google.Gémini y las características de la Inteligencia Artificial de Google.

Las principales características de Gemini, la IA de Google

Gemini es un modelo multimodal diseñado para comprender y generar información en diferentes formatos. Sus características lo convierten en el centro de la estrategia de IA de Google.

  • Modelos disponibles: existen versiones como Gemini 2.5 Pro y Flash, con diferencias en capacidad y velocidad de respuesta. La versión gratuita ofrece acceso limitado, mientras que los planes pagos amplían las funciones.
  • Flash Thinking: esta función permite visualizar cómo razona la IA paso a paso antes de dar una respuesta, algo que mejora la comprensión y la confianza en el resultado.
  • Límites de uso: en la versión gratuita se pueden hacer pocas consultas diarias al modelo más avanzado. Los planes pagos permiten más interacciones y amplían la capacidad en generación de imágenes y videos.
  • Funciones creativas: además de textos, Gemini ofrece edición de fotos, creación de imágenes y producción de animaciones cortas a partir de fotografías.
  • Integración con el ecosistema Google: se conecta con aplicaciones como Docs, Calendar o Keep, lo que facilita la productividad y el uso cotidiano.
Comparativa: versión gratuita vs versiones de pago de Gemini.Comparativa: versión gratuita vs versiones de pago de Gemini.

Comparativa: versión gratuita vs versiones de pago de Gemini

La decisión entre usar la versión gratuita o suscribirse a un plan pago depende de la frecuencia y el tipo de uso que se le quiera dar a la IA.

  • Consultas diarias: la versión gratis permite pocas interacciones con el modelo más potente. Las versiones Pro o Ultra amplían drásticamente ese límite.
  • Funciones multimedia: en la versión gratuita, la creación de imágenes o videos tiene un tope, mientras que en los planes pagos los límites son mucho más amplios.
  • Informes y tareas complejas: los planes pagos habilitan más resúmenes de audio, reportes detallados y análisis profundos.
  • Costo-beneficio: quienes usen Gemini para tareas ocasionales pueden manejarse con la opción gratis, pero quienes requieran producción intensiva de contenidos o creatividad visual probablemente necesiten un plan pago.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina celebra el Día del Profesor en homenaje a José Manuel Estrada

Hoy, 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor en honor a José Manuel Estrada, destacado intelectual, político...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img