A fines del 2024, más precisamente el 28 de noviembre, se cumplieron 10 años desde la muerte de Roberto Gómez Bolaños y ya comenzaba a anunciarse la llegada de una inminente serie biopic a modo de homenaje y recuerdo de uno de los actores mexicanos más significativos de la televisión latinoamericana.
Esta semana la plataforma Max lanzó el primer adelanto de lo que será “Chespirito: Sin querer queriendo”, en una combinación entre nombre con el que se hizo conocido al actor y una de las frases más recordadas de su personaje en “El Chavo del 8”, una de las ficciones de habla hispana más famosa a nivel mundial, y que hasta hace no mucho tiempo podría verse todavía en la televisión argentina.
Con su estreno en 1973, a los 44 años de Gómez Bolaños, se hizo de una enorme popularidad, siendo parte fundamental de la trama no solo el joven dentro del barril, sino también Quico, interpretado por Carlos Villagrán; Don Ramón por Ramón Valdés; Doña Florinda por Florinda Meza; La Chilindrina por María Antonia de las Nieves; El señor Barriga por Édgar Vivar; El profesor Jirafales por Rubén Aguirre y La Bruja del 71 por Angelines Fernández.
A partir de lo que se pudo ver del adelanto, parte de esta producción sobre la vida del mexicano estará enfocada en los entretelones de la filmación en la conocida vecindad, locaciones en muchos casos también utilizadas para otro recordado personaje: “El Chapulín Colorado”.
Esta serie, que aún no se reveló su fecha de estreno durante este 2025, fue producida por Warner Bros, Discovery y THR3 Media Group, con la particularidad de que es parte de todo este proceso el hijo del actor: Roberto Gómez Fernández.
Quién es quién en la biopic de Roberto Gómez Bolaños
Luego de una meticulosa selección de cada uno de los actores para los papeles, se pudo conocer que quien se pondrá en la piel del protagonista de esta serie biopic será Pablo Cruz Guerrero.
Junto a él estará Jesusa Ochoa interpretando a María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina); Arturo Barba en la piel de Rubén Aguirre (El Profesor Jirafales); Andrea Noli con el desafío de transformarse en Angelines Fernández (Doña Clotilde/La Bruja del 71); Miguel Islas interpretará a Ramón Valdés (Don Ramón); Juan Lecanda personificará a Carlos Villagrán (Quico) y por último, el personaje llamado ‘Maggie’, en vez de Doña Florinda, será interpretado por Bárbara López.
Respecto a esta variación de la tira original, hubo controversia con Florinda Meza, la viuda de Roberto Gómez Bolaños y que dio vida a Doña Florinda, Popis y otros tantos personajes. Desde sus redes sociales se manifestó en contra de esta producción, asegurando que lo que se refiere a su persona en esta producción es mentira: “no me retrata con respeto y mucho menos con verdad, cosa que causaría un gran dolor a mi ‘Rober’ si aún viviera, pero, ¿a quién le importa la autorización de un muerto?”.
En ese sentido, apuntó directamente contra la producción por no hacerla partícipe de este desarrollo, ni de hacerle llegar guiones o pedirle aportes: “¿Tampoco importa la opinión y la autorización de la viuda? Mi nombre e identidad son de mi propiedad, y no puede ser usada a placer por cualquier persona. No quiero que usen mi vida para lucrar”, remarcó.