
Un análisis realizado por la inteligencia artificial ChatGPT posicionó a Uruguay como el país de América Latina con más probabilidades de sobrevivir a una eventual Tercera Guerra Mundial, destacando su estabilidad política, autosuficiencia energética y ubicación geográfica.
El estudio, que evaluó el nivel de resiliencia nacional frente a un conflicto global, colocó a Uruguay en primer lugar, seguido por Costa Rica y Chile. Según el análisis, los países con mayor independencia energética, estabilidad institucional y distancia de los principales focos de tensión internacional serían los mejor preparados para resistir una crisis global.
En el caso uruguayo, la IA subraya que más del 99% de la matriz eléctrica del país proviene de fuentes renovables, principalmente energía eólica e hidráulica, lo que lo convierte en una de las naciones más autosuficientes del continente. También destaca su baja densidad poblacional, su política exterior moderada y su tradición democrática estable como factores que aumentarían sus posibilidades de supervivencia.
“Uruguay combina energía limpia, estabilidad institucional y una posición geográfica privilegiada que lo mantiene alejado de los grandes centros de conflicto,” indica el análisis.
Costa Rica ocupa el segundo lugar por su neutralidad histórica y la ausencia de fuerzas armadas desde 1948, mientras que Chile se ubica tercero gracias a su protección natural entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes, además de su acceso a recursos estratégicos.
El informe concluye que, en un escenario mundial marcado por la incertidumbre y los conflictos, Uruguay reúne condiciones excepcionales de sostenibilidad, gobernabilidad y seguridad territorial, que lo ubican entre los países mejor preparados para resistir una crisis de escala global.