9.7 C
Buenos Aires
martes, agosto 12, 2025

Así ve la Argentina de Milei uno de los mejores analistas políticos del país

Más Noticias

10 agosto de 2025

Federico Zapata es uno de los mejores analistas polticos de Argentina. Integra una nueva camada de analistas, todos hijos de la democracia y millenials, que tienen otros lentes para diseccionar la siempre compleja poltica verncula.

Zapata es director de la consultora Escenarios, junto a Pablo Touzn, otro referente de la nueva generacin consultora. Es licenciado en Ciencia Poltica por la Universidad Catlica de Crdoba. Adems, es editor de Panam Revista y Supernova. En La Repregunta, el espacio que capitanea Luciana Vzquez, en La Nacin, Zapata habl de todo.

A continuacin, sus frases textuales ms contundentes:

  • A lo largo de su ao y medio de mandato, hay dos cuestiones que Milei ha ido resolviendo, entre comillas. Una cuestin es la inflacin (…) Y la segunda cuestin es la destruccin del viejo orden corporativo que creaba la inflacin. Eso implica enterrar las dos grandes civilizaciones coalicionales. Una que hace muy poquito acaba de, prcticamente, extinguirse: es PRO a nivel nacional, en la Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires. Y la otra, el kirchnerismo acorralado en la Provincia de Buenos Aires.
  • En ese marco, es difcil pensar que Milei pudiera tener un tropezn, salvo que haya una cuestin econmica fuerte. Como dicen los economistas, Milei debera cobrar esta eleccin, electoralmente, incluso en el interior.
  • Vimos una primera novedad que son los libertarios. Hay una segunda novedad indiscutible que es el ausentismo: es la segunda novedad poltica de la Argentina desde 2023.
  • Hoy, al menos, tenemos dos minoras: la minora positiva de la Libertad Avanza y una minora negativa, que es el ausentismo, que est simultneamente contra la casta y contra las impericias de Milei. Todava no entendemos si es algo que vino para quedarse y el sistema se va a comportar de esta manera a partir de ahora, o si es una excepcionalidad que va a volver a la normalidad. Pero ah tenemos una segunda novedad en el sistema.
  • La casta es menos un producto cultural de Milei que una situacin emocional que describe la relacin de la poltica con la sociedad. Milei logr representar esa sensacin pero no tiene el copyright.
  • La sociedad est vetando en paralelo a la poltica tradicional y tambin a un Presidente: no logran ver que pueda construir o transformar formar este incipiente orden macroeconmico en un orden de consumo capitalista un poco ms estable y durable. Entonces hay un fenmeno nuevo y ah hay lugar para la innovacin poltica. Lo primero que hemos visto es esto del Grito Federal, pero seguiremos viendo cosas nuevas de ac hasta 2027.
  • El 7 de septiembre es una especie de Vietnam en el que se ha metido el sistema poltico, con las ocho secciones, ocho elecciones.
  • Hoy el kirchnerismo ha dejado de ser un actor nacional. Hoy los gobernadores peronistas de Tucumn, Catamarca, La Rioja se pueden dar el lujo de hacer un frente ms provincializado sin riesgo o aunque el kirchnerismo le meta una lista. Hace diez aos atrs, el kirchnerismo te meta una lista y perdan la provincia. En cambio, hoy el kirchnerismo te mete una lista y te saca cinco puntos.
  • Crdoba siempre ha sido una provincia contra hegemnica respecto de las cuestiones nacionales. Desde 1810 para ac, hay un historial de contra hegemona en Crdoba respecto del punto de vista nacional.
Juan Schiaretti y Martn Llaryora
Juan Schiaretti y Martn Llaryora
  • En Crdoba, esta eleccin est marcada por un Milei que est muy bien en Crdoba y por la posibilidad que tiene el peronismo de Crdoba de intentar convencer a Schiaretti para que juegue en la eleccin nacional. Hoy Schiaretti es el nico dirigente de Crdoba que tiene mejor imagen que Milei. Va a ser una eleccin muy peleada, posiblemente. Schiaretti es un peronista rara avis, o sea, camina toda la sociologa de la provincia, viene de muy buenas gestiones, y la provincia se lo reconoce. Ah hay un desafo por una pelea de relatos: la Libertad Avanza va a querer que se discuta la transformacin del orden nacional y el Gobierno provincial, Llaryora y Schiaretti van a querer que se discuta la revolucin del espacio pblico en la provincia de Crdoba a pesar de algunos problemas nacionales. sa es la discusin. Cuando arranca el peronismo de Crdoba, con la primera gobernacin de De la Sota, Crdoba hizo una reforma constitucional y se vota cada cuatro aos. En 2023, se vot todo.
  • Schiaretti es una persona de 70 aos, pero por la dinmica biolgica de hoy, los lderes de India, Brasil, de Estados Unidos, son muy activos. Va a seguir participando en poltica.
  • El peronismo hace ms de veinte aos que gobierna Crdoba. Le va muy bien en las elecciones que eligen las autoridades que van a gobernar. Y le va muy mal en las elecciones de trmino medio. Ahora hay que ver si con la introduccin de Schiaretti, logran romper esa dinmica histrica en la que, en la eleccin de medio trmino, normalmente le va mal al peronismo cordobs.
  • (En Crdoba), Milei debe estar en 60 puntos de imagen positiva y Schiaretti, en 65 puntos de imagen positiva.
  • Cuando entr en crisis la poltica de 2023, la poltica estaba geopolticamente centrada en el AMBA. Desde 2023, hay una reconfiguracin de ese panorama.
  • La alianza de Milei, por el momento, se parece paradjicamente ms a la alianza que propona Masa, que era cordillera, petrleo, que a una alianza ms de la regin centro. As como a la minera y al petrleo se le garantiza rentabilidad para que pueda invertir y se le permite movimiento de dlares, al sector de la regin centro no se le permite tocar los dlares y si no hay rentabilidad, es su problema.
  • La zona ncleo no est en el epicentro de la transformacin libertaria. Por supuesto que obviamente, si la regin centro le pons esto versus el kirchnerismo, te van a seguir diciendo: voto esto, pero ah hay un territorio para explorar.
milei rural
Milei con las autoridades de La Rural
  • Sobre la relacin de Milei con el agro: «Le estn tirando con caramelos a un sector para que en esta eleccin no genere problemas, pero todava no hay una conexin con esa dinmica. Casi no conocemos el nombre del secretario de Agricultura. De todas formas, por supuesto que le sigue yendo bien a Milei. En el fondo, le va bien porque Milei logra hacer pie en una especie de ‘partido de la macro capitalista'»
  • Todava no hay un partido del consumo capitalista, que es la baldosa que Milei est dejando vaca. La discusin poltica va a tornar hacia esa especie de menemizacin de la sociedad: a partir del ao que viene, la discusin va a girar en torno a la cuestin del consumo. Pero no veo que incluso cuando no se quiera apoyar a ninguno de la oposicin, no creo se que quiera vetar a Milei todava.
  • Milei es el partido del orden macroeconmico, pero tiene dificultades para transicionar hacia el partido del consumo capitalista.
  • Milei tiene que lograr que (el consumo) ya no sea empujado por el Estado sino por el orden macroeconmico: esa es la transicin que no logra concretar. Y la oposicin no logra transicionar desde una oferta de consumo tpica del kirchnerismo, a una que suponga estar subordinada al orden macroeconmico. Aunque haya un reclamo justo en el tema del consumo, la gente ve y dice: «Estos de nuevo rompiendo el orden macroeconmico». Entonces la sociedad se repliega y se dice: «Yo en sta no intervengo». Y la poltica queda pedaleando en el aire. Hoy eso juega a favor de Milei y de La Libertad Avanza, por lo menos hasta que la oposicin logre ser mucho ms creativa con el orden de cosas que propone.
  • Sobre Grito Federal: «En las prximas semanas hasta fin de ao, tenemos que tratar de entender si va a tener consistencia. Es decir, si ms all de ser una serie de provincias que se organizan en torno a una lgica defensiva de negociacin de paritaria con el poder nacional, van a construir o a tienen la aspiracin de construir un nuevo partido nacional, si tienen aspiracin de construir una nueva institucionalidad y una nueva agenda para dar una disputa ms all de lo meramente paritario, corporativo transaccional. sa es la gran pregunta que se develar en los prximos das».
Las
Las «Fuerzas del Centro» estrenan su alianza bajo el nombre de «El Grito Federal».
  • Hoy existe el clivaje kirchnerismo vs antikirchnerismo en la sociedad argentina pero convive con el clivaje AMBA vs interior; con otro clivaje muy relevante, casta vs no casta. Hoy la sociedad se posiciona en torno a distintos parmetros.
  • En los prximos das, estos cinco gobernadores tienen que definir si esto se va a parecer ms a un CFI o si se va a parecer ms a un nuevo partido nacional.
  • Al interior de la clase media y del votante independiente hay un empoderamiento de lo que yo llamo «el informalariado», los sectores informales de la economa, por sobre la clase media alta republicana, que era la que tena la hegemona en la poca de Pro. Fuimos de la campera Uniqlo al cosplay, a la campera de cuero: es una dinmica que tiene repercusiones polticas. Milei tracciona muchsimo mejor con esa transformacin en la sociologa que los liderazgos ms pacatos de Pro.
  • Hay dificultad para reconstruir un partido republicano; no es la demanda dominante de la clase media y del votante independiente.
  • La Libertad Avanza no contiene a la totalidad de Juntos por el Cambio, tiene una partecita; contiene una partecita del peronismo. Por eso es un poquito ms grande. Si el sistema poltico quiere representar o le quiere hacer una oferta a lo que queda de Juntos por el Cambio y lo hace en los viejos trminos, probablemente termine como una cosa muy chiquita. Ahora, si hay originalidad…
  • La ruptura con la casta poltica no es una creacin cultural de Milei, aunque Milei le eche nafta. Es una situacin emocional de la sociedad. Lo que la poltica necesita reconstruir es el lugar de emisin para que la gente la escuche.
milei
  • El kirchnerismo est encerrado en la Provincia de Buenos Aires: se ha encerrado en una especie de partido identitario.
  • Cuando vemos el ausentismo, qu vemos cualitativamente? Una parte de la sociedad est en contra de la poltica corporativa, de la poltica inflacionaria. Pero al mismo tiempo, le parece que hay muchos errores y mucha incapacidad de Milei a la hora de transformar el esfuerzo que est haciendo la sociedad en un orden econmico poltico ms estable. Eso significa que hay un espacio para construir un partido del consumo capitalista, que hoy Milei no expresa. La sociedad entiende que est haciendo esfuerzo y que falta plata, por eso est ausente. Ese consumo tiene que estar subordinado al orden macroeconmico. Si la sociedad ve polticos con buenas declaraciones, testimoniales, pero que cuyos lineamientos programticos no se rigen por una bsqueda de consumo que preserve el orden econmico que tanto el pas ha exigido desde 2023, es difcil.
  • No es el consumo menemista. Es un consumo muy elitista el de hoy, para un sector muy chiquitito que est ms anclado a estos sectores ganadores y al mercado internacional y utiliza la estabilidad macroeconmica para mejorar su patrn de consumo. Y por otro lado, un sector que est haciendo un esfuerzo para cruzar el ro del orden macroeconmico pero que todava no lo cruz y no lleg al consumo. Ah hay espacio creativo para que la poltica haga un montn de cosas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirman por primera vez un brote de infecciones potencialmente mortales por el consumo de un queso

Durante los primeros meses del año fueron confirmados los primeros casos y el 24 de abril pasado el Ministerio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img