El Santo Patrono del Pan y Trabajo congrega todos los años a miles de creyentes de todo el mundo.
Bajo el lema “Danos pan y trabajo, en paz y esperanza” Gualeguaychú venerará este jueves al santo del Pan y Trabajo con misas y una procesión que partirá y finalizará en la capilla del barrio Yapeyú, de calle Sargento Cabral, entre Güemes y Hna. Rodríguez.
Según se informó, el jueves habrá una misa a las 11 de la mañana, y a las 15 partirá una procesión desde el mismo templo hacia el barrio Cover. La procesión retornará a la capilla y cerca de las 20 se llevará a cabo otra celebración eucarística.
Los organizadores informaron que se recibirán alimentos no perecederos.
La celebración en la capilla San Cayetano de Gualeguaychú se iniciaron la semana pasada con la Novena, y se extendieron a este lunes, martes y miércoles con el Triduo y el oficio de misas a partir de las 17, previo rezo del Santo Rosario.
La fecha del 7 de agosto fue establecida por la Iglesia Católica en honor a su fallecimiento aquel día de 1547 en Nápoles, Italia. La oración que le reza, pide porque nunca falte subsistencia en el hogar, en especial el pan, la paz y el trabajo y finaliza con un agradecimiento por sus milagros y ayudas.
El Papa Francisco profesaba un cariño especial por San Cayetano, al igual que el pueblo argentino. En su mensaje a los fieles de San Cayetano del año 2013, Francisco propuso al santo como modelo de lo que debe ser una “cultura del encuentro”, es decir, una cultura en la que nos encontramos con Jesús de manera personal para generar ese “encuentro” con los otros, “en el que reconocemos que hay alguien más que yo, que necesita más que yo… eso es salir al encuentro de los más necesitados”; tal y como hizo San Cayetano.