En una sesión complicada para el gobierno de Javier Milei, con la sanción de las leyes para aumentar los haberes jubilatorios, reestablecer la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad, el Senado también aprobó los dos proyectos que habían presentado los gobernadores para incorporar fondos a sus provincias y les dio giro a Diputados. Así votaron ambas propuestas los representantes de Neuquén, Río Negro y las otras provincias de la Patagonia.
Las iniciativas plantean cambios en la asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la eliminación de fideicomisos financiados por el impuesto a los Combustibles, para que esos recursos pasen a las arcas provinciales, deprimidas en el último tiempo por la caída en la recaudación.
De acuerdo a Chequeado, los gobernadores aseguran que estos proyectos, que ahora deben tener el respaldo de Diputados, no afectan las cuentas públicas. Sin embargo, en el Gobierno dicen que al igual que las propuestas presentadas por la oposición más dura, atentan contra el buscado equilibrio fiscal.
- Oscar Parrilli (Unión por la Patria): afirmativo.
- Silvia Sapag (Unión por la Patria): afirmativo
- Lucila Crexell (Pro): ausente.
Fondos para las provincias: así votaron los senadores de Río Negro ambas iniciativas
- Martín Doñate (Unión por la Patria): afirmativo.
- Silvina García Larraburu (Unión por la Patria): afirmativo.
- Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro): afirmativo.
Fondos para las provincias: así votaron los senadores de Chubut ambas iniciativas
- Carlos Linares (Unión por la Patria): afirmativo
- Andrea Cristina (Pro): afirmativo
- Edith Terenzi (Pro): afirmativo
Fondos para las provincias: así votaron los senadores de Santa Cruz ambas iniciativas
- Alicia Kirchner (Unión por la Patria): afirmativo
- José María Carambia (Alianza por Santa Cruz): afirmativo
- Natalia Gadano (Alianza por Santa Cruz): afirmativo
Fondos para las provincias: así votaron los senadores de Tierra del Fuego ambas iniciativas
- Eugenia Duré (Unión por la Patria) – Voto afirmativo
- Cristina López (Unión por la Patria) – Voto afirmativo
- Pablo Blanco (UCR) – Voto afirmativo