13.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Así votó a Milei la ciudad de Córdoba en las Elecciones Legislativas 2025

Más Noticias

La ciudad de Córdoba, el distrito electoral más poblado de la provincia, también definió su voto este domingo en las elecciones legislativas nacionales, donde se eligieron nueve diputados para representar a Córdoba en el Congreso.

Con una participación del 65,98%, el electorado capitalino volvió a mostrar su peso decisivo dentro del mapa político provincial.

Mapa de las seccionales Córdoba

Provincias Unidas, pese a ser el oficilialismo en la provincia y en la ciudad, sólo pudo retener 27 seccionales. Con el 97,62% de los 726.155, la ciudad gobernada por Daniel Passerini se volcó masivamente a darle el apoyo a Javier Milei.

Así se pintó de violeta la provincia de Córdoba en las Elecciones Legislativas 2025

En el siguiente detalle, se puede ver cómo votó cada seccional de la Capital, y cuáles fueron las zonas donde cada fuerza política logró mayor respaldo.

De acuerdo con los primeros datos oficiales de la Junta Electoral Nacional, en la ciudad de Córdoba la fuerza más votada fue la Alianza La Libertad Avanza, que obtuvo el 44,17% de los votos. En segundo lugar se ubicó Juan Schiaretti de Provincias Unidas con 25,32%, seguido por Defendamos Córdoba con 8,29%.

Qué seccionales votó a Javier Milei

El comportamiento electoral de la Capital mostró diferencias claras entre las distintas zonas de la ciudad, un patrón que suele repetirse en las elecciones provinciales y nacionales. Los barrios y sectores que usualmente apoyaban a partidos como Juntos por el Cambio o radicales, esta jornada concentraron su voto al ignoto candidato de LLA.

La Libertad Avanza ganó en Córdoba con el 42% y consiguió 5 diputados

En muchas seccionales Gonzalo Roca consiguió superar el 50% del padrón. Entre ellos se destacan la seccional 11b Don Bosco 52,59% contra 18,85% de Provincias Unidas. También vale destacar a la seccional 9b de Poeta Lugones que cosechó el 53% de los votos, al igual que en Granja de Funes (seccional 14F) o Quebrada de las Rosas (11h)

En otros lugares, como en el Cerro de las Rosas, Javier Milei pudo demostrar que 6 de cada 10 votos fueron a LLA (65%). Pero la nota, aunque no fue sorpresiva fueron los Countries del Oeste -Las Delicias o Lomas de la Carolina- 8 de cada 10 votos fueron color violeta (82,78%).

En la mayoría de los barrios color violeta, el nivel de los votos rondó el 40%, siempre con una marcada diferencia con el partido oficialista cordobés. Pero no fueron unicamente los sectores de clase media o acomodada. También los mas postergados prefirieron ir con LLA en lugar de otras fuerzas.

Qué seccionales votó a Provincias Unidas

La seccional en donde Provincias Unidas consiguió el mayor porcentaje de votos fue la 6E, La Floresta Sud donde 6 de 10 vecinos optaron por Juan Schiaretti ante otras opciones. Muy diferente fue el caso de barrio Comercial (10C) o Villa El Libertador (10L) , en donde apenas ganó con menos del 2% de los votos.

Por lo que se puede observar en el mapa del departamento capital, solo en seccionales como Chacra de la Merced o Yapeyú, lo conseguido por PU fue periférico.

Qué seccionales votó a Natalia De La Sota

Sectores de clase media como Alberdi, Santa Ana o Los Naranjos fueron donde Natalia de La Sota rozó los 10 puntos. Pero en todas mantuvo una performance que rondó entre el 6% y el 9% del electorado. Alta Córdoba fue el barrio que más votó a la representantes de Defendamos Córdoba.

En el caso de Fuerza Patria, solo logró ingresar al podio de los partidos más en cuatro barrios: Chacra de la Merced (5,88%), Arguello segundo (8,18%), Arguello (5,91%) y Villa Warcalde (5,81%).

En líneas generales, los sectores centrales, de sur y principalmente del norte se inclinaron por La Libertad Avanza, mientras que otras seccionales, como la cinco (centro este de la ciudad), registraron un voto más repartido con el oficialismo.

Con los resultados finales, los datos reflejan una continuidad del voto en la Capital. La Libertad Avanza logró imponerse nuevamente en tierras de Passerini y Llaryora. Con casi el 100% de las mesas escrutadas, el panorama en la capital afirma que las bancas libertarias provinieron tanto del interior como de la principal ciudad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img