11.9 C
Buenos Aires
martes, septiembre 2, 2025

Assumpció Vilà: “Debemos hacer algo para tener más voluntarios jóvenes”

Más Noticias

“Debemos hacer alguna cosa para tener más voluntarios jóvenes; por ejemplo, ir a las universidades y explicar a los estudiantes cómo pueden ayudar, quizás les da miedo el compromiso, debemos transmitirles que compartir da muchas satisfacciones”, comenta Maria Assumpció Vilà, presidenta de la Fundació Lliga Catalana d’Ajuda Oncològica (Oncolliga) y de la Federació Catalana d’Entitats contra el Càncer (FECEC). Su largo compromiso en el campo del voluntariado y en otros ámbitos sociales ha sido reconocido por los Premios Solidarios ONCE, que se otorgarán el próximo día 17 en el Teatre Principal de Terrassa.

Este galardón es una oportunidad para repasar la trayectoria de Vilà (Barcelona, 1944), que ocupó también la presidencia de la Taula d’Entitats del Tercer Sector Social (2007-2009) y de la Federació Catalana de Voluntariat Social (FCVS, del 2002 al 2010), además de ser la Síndica de Greuges de Barcelona entre el 2010 y el 2021.

Lee también

Como Síndica se ocupó de las quejas de personas sin techo y de los problemas por la falta de vivienda

“Cuando me eligieron presidenta de la FCVS, más del 90% de los voluntarios de las entidades eran mujeres, pero los presidentes eran hombres, yo era la única; en esa época, en el 2002, empezó a cambiar, pero todavía la mayoría son mujeres”, señala reiterando que ahora el gran reto es activar la complicidad de los jóvenes. En Oncolliga, la figura del voluntario es clave para complementar la labor de los profesionales. Su misión es acompañar a enfermos oncológicos en los hospitales o en sus domicilios y poner así su grano de arena para mejorar su calidad de vida. “Es conveniente incorporar a personas más jóvenes, en general ahora tenemos a ciudadanos mayores”, remarca.

Lee también

Alerta por el descenso de voluntarios que se implican en causas sociales

Rosa M. Bosch

Voluntariado, en el espacio socio educativo, adolescente ,Barcelona

Su paso por la Sindicatura de Greuges fue algo así como un doctorado en Barcelona, una profunda inmersión en la ciudad y en los problemas de sus habitantes. “Estuve once años y con tres alcaldes, Jordi Hereu, Xavier Trias y Ada Colau. Sufrí mucho por el difícil acceso a la vivienda de muchos, algunas noches llegaba a casa y lloraba, viví situaciones de gente que ocupaba pisos y luego hacía contratos de alquiler fraudulentos a familias que llegaban de otros países a las que estafaban, eso me impresionó mucho”, explica. La acción de delincuentes que usurpan casas se ha cronificado. También remarca la dedicación de su equipo a analizar las quejas recibidas por personas que dormían en la calle. Después de la acampada reivindicativa de decenas de ciudadanos sin techo, en plaza Catalunya, a comienzos del 2018, un grupo de indigentes se instaló delante de la entrada de la Sindicatura de Greuges. “Pusieron tiendas de campaña y me dijeron que no se moverían de allí hasta que no les diésemos un alojamiento, los recibí a todos, transmití sus quejas al ayuntamiento, algunos fueron a Arrels y conseguimos un techo en otra ciudad para tres de ellos. Dos años después regresaron para darme una placa de agradecimiento, me dijeron que les había cambiado la vida”, rememora.

Premiados

De la fundación Xana a Torrons Vicens

Junto a Marià Assumpció Vilà recibirán los Premios Solidarios la fundación Xana, fundada por el ex futbolista y actual entrenador del PSG, Luis Enrique Martínez, y su familia para ayudar a niños y jóvenes que sufren enfermedades oncológicas y otras dolencias graves. El Ayuntamiento de Caldes de Montbui ha obtenido el galardón destinado a las administraciones públicas por su compromiso en la acogida de personas migrantes a través de su servicio de primera acogida y de un programa de mentoría dirigido a niños y jóvenes. En el apartado de empresas se ha reconocido a Torrons Vicens que con su proyecto “El Torró Solidari de RAC1” ha recaudado más de dos millones de euros que ha destinado al hospital Sant Joan de Déu para la investigación de enfermedades infantiles minoritarias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Denuncian al hijo de un concejal kirchnerista por desmayar de una trompada a un hombre que confundió con un militante libertario

Un hombre de la ciudad de Baradero fue agredido por el hijo de un concejal de Fuerza Patria el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img