El sindicato estatal anunció una jornada nacional de lucha en rechazo a la última paritaria firmada por debajo de la inflación y al impacto de la devaluación. Acusan al Gobierno de perder el consenso social.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció una Jornada Nacional de Lucha con protestas simultáneas en todos los organismos públicos del país para el próximo miércoles 23 de abril, en rechazo a la paritaria firmada con la Administración Pública Nacional y a la política de ajuste del Gobierno Nacional.
El gremio declaró el estado de Asamblea Permanente en toda la administración pública y denunció que el acuerdo salarial fue «un tercio de la inflación», lo que consideran un golpe directo al poder adquisitivo de los estatales.
“No le podemos dar tregua a un Gobierno que está perdiendo el consenso social. El daño que nos causaron a los estatales con la complicidad de otro sindicato en la última paritaria es irreparable”, sostuvo el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, en alusión a UPCN, el otro gremio que aceptó el acuerdo.
Paritarias por debajo de la inflación
La última negociación paritaria fue rechazada por ATE, que denunció que el incremento del 1,3% para marzo, abril y mayo está muy por debajo del 3,7% de inflación de marzo, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
Además de la medida de fuerza, el gremio lanzó una campaña de afiliación masiva con el objetivo de “revertir la situación salarial en el Sector Público” y recuperar poder de negociación en las próximas discusiones paritarias.