La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro a nivel nacional para protestar contra los vetos presidenciales a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, recientemente sancionadas por el Congreso.
En un comunicado, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, acusó al gobierno de generar “una crisis terminal en el sistema sanitario público” al vetar la ley de Emergencia Pediátrica, la cual garantizaba acceso a la salud para todos.También criticó la suspensión del financiamiento para las universidades, que impacta en la comunidad educativa y en la calidad del sistema universitario.
Aguiar adelantó que en distintas regiones se realizarán asambleas para definir cuándo y cómo se llevará a cabo la huelga, buscando una movilización contundente. “El equilibrio fiscal no puede hacerse a cualquier costo”, afirmó, reclamando que no se cierren hospitales ni se abandone a los trabajadores y pacientes.
El gremialista también denunció recortes presupuestarios en hospitales públicos, falta de insumos y medicamentos, y reivindicó la necesidad de acciones urgentes para revertir el deterioro del sistema público.Las leyes vetadas incluían medidas como la declaración de emergencia en la asistencia pediátrica por dos años y la recuperación salarial del personal de salud y educación.