15.3 C
Buenos Aires
sábado, abril 26, 2025

¡Atención turistas! Vialidad Nacional mejora rutas en Misiones: circular con precaución el fin de semana XXL

Más Noticias

Argentina se prepara para recibir a un nuevo fin de semana largo y Vialidad Nacional no cesa en sus trabajos. La provincia de Misiones es una de las más visitadas, siempre, durante estos días de descanso, como así también en vacaciones de invierno que, próximamente llegarán y, las de verano. En este sentido, el organismo público nacional volvió a comunicar sobre las obras que está llevando adelante en rutas nacionales de todo el país y, la provincia de Las Cataras del Iguazú, es una en las que se interviene con el claro objetivo de aportar seguridad a los usuarios.

Las tareas que están llevando a cabo los operarios a cargo de la traza “mejorará la seguridad y la experiencia de viaje de quienes utilizan a diario una de las vías de acceso más importantes de la provincia” de los miles de lugareños que la transitan a diario y, los cientos de miles de turistas que llegan de diferentes puntos del país, ya que, se trata de una de las rutas más importantes de la provincia.

En Misiones, Vialidad Nacional avanza en la duplicación de calzada de la vía en cuestión, la Ruta Nacional 105, ubicada al suroeste provincial, de 35 kilómetros de extensión. La misma une las localidades de Villalonga en su inicio en la Ruta Nacional 12, en las inmediaciones de Posadas, la capital misionera hasta su final en la rotonda del cruce San José, sobre la Ruta Nacional 14.

Es una de las rutas de acceso a la provincia más importante, de 36 kilómetros de extensión, por la que circulan miles de vehículos diariamente, por lo que, se debe andar con más precaución de la habitual. Foto: Agencia Noticias Argentinas – Vialidad Nacional.

Teniendo en cuenta que los argentinos y turistas extranjeros, principalmente de países limítrofes posiblemente elijan la provincia donde están las Ruinas de San Ignacio Miní, uno de los Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO, la recomendación es circular con mayor precaución a la frecuente en todas las rutas del país, respetando límites de velocidad y señales de tránsito tradicionales como temporales por las obras en ejecución actuales, con el fin de evitar posibles accidentes.

Para ello y como hace en cada frente de obra que realiza en las rutas nacionales, Vialidad Nacional emitió un nuevo comunicado en el cual da a conocer cuál es el estado de situación actual respecto de las labores.

¿Qué dice el comunicado de Vialidad Nacional sobre las obras que realiza en la Ruta Nacional 105 al sur de Misiones?

 “Vialidad Nacional informa que, a través del 15° Distrito Misiones, se ejecuta la duplicación de calzada sobre 20,2 kilómetros de la Ruta Nacional 105, una de las vías de acceso más transitadas y estratégicas de Misiones.

Estos trabajos forman parte de la extensión de la autovía que une las rutas nacionales 12 y 14, fundamentales para la integración logística y productiva de la provincia.

Actualmente, se llevan adelante tareas de pavimentación sobre ambas calzadas, la construcción del retorno N°6, ubicado a la altura del kilómetro 30.

A su vez, se ejecutan tareas de fresado en la calzada original junto con terraplenes, bases, subbases y bases drenantes para la nueva calzada.

En paralelo se iniciaron las excavaciones en roca para la ejecución de los pilotes del nuevo puente ferroviario que se ubica en el kilómetro 17,13, sobre la traza del Ferrocarril General Urquiza.

Este nuevo paso sobre nivel estará conformado por dos tramos de 25 y 15 metros, respectivamente, alcanzando una longitud total de 52 metros, incluida la construcción de sus losas de aproximación.

La extensión de la autovía de la RN 105 sumará seguridad y permitirá mejorar la circulación y el tiempo de viaje de más de 4500 vehículos que la utilizan diariamente, lo que traerá una reducción de los costos de logística para el transporte de carga y pasajeros.

En su conjunto, la Ruta Nacional 105 es la principal puerta de ingreso a la provincia, ya que canaliza el tránsito proveniente desde el Sur hacia la ciudad de Posadas.

Al mismo tiempo, su vinculación con las RN 12 y 14 fortalece el desarrollo de las principales actividades productivas de Misiones”.

Y como es habitual, invita a la población rutera a conocer el estado de todas las rutas nacionales para que la planificación del viaje sea más ordenada y el mismo placentero y seguro, más aún en fines de semana largo como ocurrirá la venidera semana donde el jueves 1° de Mayo es Feriado Nacional inamovible por el Día Internacional del Trabajador y, el viernes (dos) Día no Laborable, convirtiéndose en puente para miles de argentinos que tomarán ruta hacia los diversos destinos turísticos aprovechando la pausa laboral para descansar y así, divertirse y robustecer al turismo visitando lugares y disfrutando de la rica gastronomía regional de cada punto del país.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una cuarta prepaga grande da marcha atrás con el aumento de mayo: «El que saca los pies del plato pierde»

A comienzos de esta semana lo habían anunciado Swiss Medical y Medifé. En las últimas horas se sumaron OSDE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img