VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.5 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Atendieron casi mil 300 emergencias en Guatemala por época de lluvias

Más Noticias

Los departamentos más afectados son esta capital con 68, Alta Verapaz (55), Sacatepéquez (50), Quetzaltenango (42) y Suchitepéquez (39), por derrumbes, deslizamientos de tierra y caída de árboles, subrayó la entidad mediante un comunicado.

De manera coordinada, acotó, las instituciones que nuestro sistema en sus distintos niveles realizan acciones de prevención y respuesta para atender a la población que pueda verse afectada.

La Secretaría Ejecutiva de la Conred recomendó mantenerse informado sobre las condiciones climáticas a través de las cuentas oficiales e instó a elaborar un Plan Familiar de Respuesta, identificar las áreas seguras en la comunidad y seguir las indicaciones de las autoridades.

Desde hace alrededor de dos semanas las precipitaciones impactan mayormente este territorio casi a diario en horas de la tarde y noche, con los mayores acumulados en el sur de Occidente, Boca Costa, Altiplano Central y Valles de Oriente.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología advirtió que las condiciones atmosféricas pueden promover fuertes vientos, lluvias dispersas y posible caída granizo en zonas montañosas.

Ello, detalló, derivado de los remanentes de humedad dejados por una onda del este y un sistema de baja presión en el océano Pacífico.

También, amplió la entidad científica, podrían darse crecidas repentinas de ríos, inundaciones, descenso de lahares en la cadena volcánica y derrumbes o deslizamientos.

La Conred registró más de dos mil incidentes por las precipitaciones en la temporada de 2024 (mayo-noviembre), con sobre los 30 muertos, 15 heridos y casi 11 mil damnificados.

arc/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: ¿por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina?

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img