17.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

Atresmedia apuesta por la consolidación de Atresplayer en América Latina

Más Noticias

Plataformas 08.10.2025 > Newsline Report

Durante su participacin en las Jornadas Internacionales, Mar Martnez Raposo, directora de Atresmedia, comparti las principales novedades del grupo espaol, que inicia una nueva temporada marcada por estrenos, continuidad de formatos exitosos y el fortalecimiento de su plataforma OTT Atresplayer en la regin latinoamericana.

Martínez explicó que el grupo dio comienzo a su nueva temporada televisiva con uno de sus grandes formatos insignia: “La Voz España”, un espectáculo consolidado como uno de los programas más seguidos por la audiencia. A este título se suman nuevas producciones para Antena 3 y Atreseries, entre ellas el estreno de “Cristo y Rey”, “Entre Tierras”, y un nuevo título previsto para noviembre. “En Atreseries estrenamos una gran producción cada mes, manteniendo una oferta constante y diferenciadora”, destacó.

La ejecutiva señaló que la compañía mantiene una programación estable y reconocible en su señal principal, con programas de entretenimiento como Pasapalabra, La ruleta de la suerte, El hormiguero y El desafío, además de nuevas ediciones de La Voz Kids. “Son contenidos que el público ya conoce y aprecia, pilares de nuestra propuesta televisiva”, comentó.

En cuanto a la presencia de Atresmedia en América Latina, Martínez destacó que los canales del grupo cuentan con una sólida penetración en la región. “Llevamos muchos años acá y los canales están consolidados. Ahora nuestro foco está puesto en el crecimiento de nuestra aplicación, Atresplayer, que ofrece una versión directa al consumidor, pero también está integrada en las plataformas de operadores y servicios de TV paga”, explicó.

Atresplayer, disponible como plataforma de suscripción paga, se ha integrado ya con casi una veintena de operadores en distintos países latinoamericanos. Su catálogo combina los canales internacionales de Atresmedia con miles de horas de contenido adicional, incluyendo cine, producciones originales, series, entretenimiento e incluso programación infantil. “Es una oferta muy completa y diferenciada, valorada tanto por los operadores como por los usuarios finales”, aseguró.

Respecto al panorama regional, Martínez reconoció que el mercado de televisión de paga ha experimentado una caída significativa en el número de abonados, aunque observa una tendencia hacia la estabilización. “La TV paga se sostiene. Aunque la pérdida ha sido considerable, los operadores están rearmando su oferta incorporando aplicaciones como la nuestra, lo que permite ofrecer una propuesta más completa al usuario”, señaló.

De cara al futuro, la representante de Atresmedia se mostró optimista sobre la evolución del sector audiovisual en América Latina. “Mientras las plataformas y los operadores sigan trabajando en una buena propuesta de contenido, el público va a seguir buscando ese entretenimiento audiovisual cercano y de calidad. Creo que aún queda mucho por hacer y que seguiremos en este negocio por un buen tiempo más”, concluyó.

@Newsline Report 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 11: murió un nene de dos años al chocar el auto en el que viajaba contra una columna en Santa...

Un nene de dos años murió como consecuencia del choque del auto en el que viajaba junto a su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img