12.7 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Aumentan las fotomultas en Neuquén: cruzar un semáforo en rojo puede costar hasta $1,8 millones

Más Noticias

Desde el 3 de agosto rigen nuevos valores para las fotomultas en la ciudad de Neuquén. El incremento ronda el 4% respecto a julio, y las multas más graves ya alcanzan los $1.785.000.

La ciudad de Neuquén sigue ampliando su red de control vehicular y ya cuenta con más de 300 cámaras distribuidas en distintos semáforos. Esta semana, la Municipalidad actualizó nuevamente los valores de las fotomultas, que se calculan en función del precio del combustible. El resultado: nuevas sanciones que pueden llegar a costar hasta 1,8 millones de pesos para las infracciones más severas.

El sistema municipal de sanciones viales establece montos que oscilan entre los $29.750 y los $1.785.000, dependiendo de la infracción, su gravedad y si el conductor accede al pago voluntario, que otorga un descuento.

Lee también: Un muerto y cinco heridos tras graves incidentes en un recital de Damas Gratis en Bogotá

Las multas más frecuentes y sus nuevos valores

Las infracciones más leves, como el estacionamiento en doble fila o la falta de cinturón de seguridad, implican una multa general de $59.500, con la posibilidad de pagar $29.750 si se hace en forma voluntaria.

La invasión de senda peatonal, que representa el 60% del total de infracciones según datos del municipio, tiene un valor que va de $119.000 a $238.000, con pago voluntario de $59.500.

Lee también: La Policía de Zapala acordó con radiotaxis reforzar controles nocturnos

En el caso de un giro indebido a la izquierda, la multa puede ser de $119.000 a $357.000, también con posibilidad de pagar $59.500 de forma anticipada.

Conducir mientras se utiliza el teléfono celular cuesta entre $119.000 y $595.000, dependiendo del caso, con el mismo esquema de pago reducido.

Las multas más caras son las que se aplican por cruzar semáforos en rojo. En ese caso, las sanciones van desde $238.000 hasta un máximo de $1.785.000, con pago voluntario desde $119.000.

Lee también: Suben a alerta amarilla el volcán Laguna del Maule

Qué dicen los registros del municipio

El municipio informó que la infracción más frecuente en Neuquén es la invasión de senda peatonal, que representa el 60% del total de actas. Le siguen los giros indebidos, con un 25,3%, y el cruce de semáforo en rojo, con un 14,7%.

Aunque esta última falta es menos habitual, es considerada la más peligrosa y costosa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img