7 C
Buenos Aires
miércoles, julio 23, 2025

Aumentan los casos de virus sincicial respiratorio en niños pequeños

Más Noticias

Buenos Aires, 22 de julio de 2025 – El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) está registrando un incremento en su circulación en Argentina. Este virus, que afecta principalmente a los más pequeños, representa una amenaza significativa que requiere atención inmediata.

En Argentina, la temporada de mayor circulación del Virus Sincicial Respiratorio típicamente se extiende desde fines de otoño hasta principios de primavera, con un pico entre los meses de mayo y julio. Este patrón estacional hace que sea crucial implementar medidas preventivas antes y durante este período para proteger a los más vulnerables.

En las últimas 4 Semanas epidemiológicas se registró un nuevo ascenso de las detecciones de VSR entre los casos de Infecciones Respiratorias Agudas Graves, con un promedio de 49 casos semanales, con mayor positividad de casos en el grupo de niños de 0 a 4 años.

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es un virus altamente contagioso y representa la principal causa de bronquiolitis y neumonía en bebés menores de un año. Los bebés nacidos tanto a término como prematuros están en riesgo de contraer el virus. El período más vulnerable es desde el nacimiento hasta el primer año de vida.

En Argentina, cada año miles de bebés son afectados por esta enfermedad, que puede causar cuadros severos e incluso la muerte, especialmente en los más pequeños o con condiciones médicas preexistentes.

Priorizar la prevención

En nuestro país, hay dos estrategias de prevención disponibles para la prevención del virus sincicial respiratorio en bebés: una es la vacunación de las embarazadas entre las semanas 32 y 36.

Por otro lado, para los bebés que no fueron protegidos por la vacunación materna y que se encuentran en riesgo durante su primera temporada de VSR, está disponible en el mercado privado un anticuerpo que brinda protección con una única dosis durante toda la temporada. Es decir, todos aquellos bebés nacidos antes de las 2 semanas de la vacunación de la madre embarazada, los bebés nacidos de madres que no recibieron la vacunación durante la gestación y los nacidos pretérmino, pueden ser protegidos con el anticuerpo. También puede ser utilizado para niños de hasta 24 meses de edad que siguen siendo vulnerables a la enfermedad grave por VRS hasta su segunda temporada de VSR.

Recomendaciones para padres y cuidadores

1.    Consultar con su pediatra sobre las opciones de prevención disponibles
2.    Mantener especial atención durante la temporada de mayor circulación del virus
3.    Estar alerta a los síntomas:

●    Tos y estornudos
●    Fiebre
●    Dificultad para respirar
●    Disminución del apetito
●    Irritabilidad o letargo

Tomar medidas de prevención es clave. La inmunización preventiva representa la mejor estrategia para proteger a los bebés contra el VSR. A diferencia del tratamiento de los síntomas, la prevención puede evitar complicaciones graves y hospitalizaciones, reduciendo significativamente el impacto en la salud de los más pequeños y en el sistema sanitario.

Con las herramientas preventivas disponibles actualmente, podemos ayudar a reducir significativamente el riesgo de infecciones graves y sus complicaciones. Se recomienda consultar con su profesional de la salud para obtener más información sobre las opciones de prevención disponibles.

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

ANMAT prohíbe Colgate Total Clean Mint por reportes de irritación bucal

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este martes la prohibición preventiva de uso, comercialización...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img