La Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires volvió a ocupar un lugar central en la agenda de los automovilistas. El trámite, que es obligatorio para circular, no solo asegura que los vehículos se encuentren en condiciones de seguridad, sino que también implica un costo creciente para los propietarios.
Durante julio de 2025, el valor de la VTV sufrió una suba del 25,5%, luego de permanecer congelado desde abril de este mismo año. La medida respondió a la necesidad de ajustar la tarifa frente a la inflación acumulada y al incremento de los costos de mantenimiento en las plantas encargadas de realizar la verificación. Con este aumento, la tarifa para autos de hasta 2500 kilos alcanzó los $79.640,87.
Si bien este reajuste ya se encuentra en vigencia, la situación podría complicarse aún más para los bonaerenses. En la Legislatura provincial avanza un proyecto de ley que busca aplicar una nueva actualización en septiembre. De aprobarse, los automovilistas enfrentarían un segundo incremento en pocos meses, lo que impactaría de manera directa en el presupuesto familiar destinado al mantenimiento del vehículo.
Este posible cambio genera incertidumbre en los conductores, que deben mantenerse atentos a la evolución de la discusión parlamentaria. Aunque el organismo fiscal confirmó que los valores actuales se mantendrán hasta enero de 2026, la iniciativa legislativa plantea una alternativa que modificaría los planes de quienes deben realizar el trámite en lo que resta del año.
Más allá de los costos, no cumplir con la VTV trae aparejadas consecuencias importantes. Circular con la verificación vencida o directamente sin haberla hecho puede derivar en multas que oscilan entre $145.200 y $435.600. Además de la sanción económica, los agentes de tránsito están habilitados a retener la licencia de conducir o incluso inmovilizar el vehículo hasta que se regularice la situación.
Por este motivo, resulta más conveniente cumplir con la verificación, cuyo valor es mucho menor que el de las penalidades previstas. Con la nueva escala de sanciones y la posibilidad de más aumentos en el horizonte, la VTV se consolida como un trámite que los bonaerenses no pueden dejar de lado si quieren evitar complicaciones económicas y legales.