La segunda reunión del año para definir el precio del kilogramo de tabaco Virginia, realizada ayer en el Hotel Portezuelo, concluyó sin acuerdo entre las partes. El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, y su par de Jujuy, Juan Carlos Abud, encabezaron el encuentro, que contó con la participación de representantes de las Cámaras del Tabaco de ambas provincias, la Asociación Tabacaleros de Salta (ATS), cooperativas y las empresas tabacaleras Alliance One y Massalin Particulares.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La segunda reunión del año para definir el precio del kilogramo de tabaco Virginia, realizada ayer en el Hotel Portezuelo, concluyó sin acuerdo entre las partes. El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, y su par de Jujuy, Juan Carlos Abud, encabezaron el encuentro, que contó con la participación de representantes de las Cámaras del Tabaco de ambas provincias, la Asociación Tabacaleros de Salta (ATS), cooperativas y las empresas tabacaleras Alliance One y Massalin Particulares.
A pesar de los esfuerzos por llegar a un consenso, la negociación sigue siendo compleja. El ministro De los Ríos destacó que «para toda la cadena tabacalera hubo un aumento de costos en cada una de las variables que la componen, lo que afectó de manera directa a los productores». Además, mencionó que los altos incrementos y la situación en los mercados internacionales afectaron enormemente al sector.
Por su parte, Abud subrayó la importancia de definir el precio pronto, al indicar que «se espera arribar a una definición en el futuro mediato, ya que la incertidumbre no es beneficiosa para el sector». En cuanto a las propuestas, el sector industrial ofreció un incremento del 25% en el precio del kilogramo, una cifra que no fue aceptada por los productores. Las partes rechazaron la oferta, por lo que las negociaciones continuarán dentro de 15 días.
La primera reunión para tratar el precio del tabaco de la temporada 2024-2025 se realizó el 3 de febrero en Jujuy. En esa oportunidad, las autoridades de Salta y Jujuy, junto con representantes del sector, comenzaron el diálogo. Sin embargo, la reunión fue breve debido a las constantes modificaciones en las reglas del mercado, tanto a nivel local como global, lo que genera incertidumbre sobre la fijación del precio final.