A cuatro días del cierre de alianzas y en medio de las tensiones, el PJ bonaerense dio un gesto de unidad en el Congreso de este sábado, donde quedó conformada una comisión de cuatro delegados -dos del sector de La Cámpora y dos del campamento del gobernador Axel Kicillof- quienes serán los responsables de negociar la conformación de la alianza.
Sin embargo, a ellos se suma el presidente del partido, Máximo Kirchner. «Durante el Congreso se aprobó que el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, junto a Mariel Fernández, Federico Otermín, Verónica Magario y Gabriel Katopodis sean los facultados para la conformación de un Frente Peronista de cara a las próximas elecciones», anunciaron.
Otermín (intendente de Lomas de Zamora) y Mariel Fernández (de Moreno) representan al sector cristinista, mientras que la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro provincial Gabriel Katopodis serán los referentes de Kicillof.
Con esta lógica, el cristinismo correría con ventaja. Fue el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, el encargado de dejar en claro que se facultaba «al compañero presidente del Partido Justicialista Máximo Kirchner conjuntamente con al menos dos de los compañeros» que integran esa comisión a cerrar el frente.
Aunque también aclaró que «deberán garantizar la estricta ecuanimidad de la representación de los sectores del peronismo en la conformación de la alianza y los actos dispositivos que emanen de los compañeros y compañeras facultadas por este Congreso».
El Frente Renovador de Sergio Massa no fue de la partida. «Nosotros no íbamos porque era del PJ y nosotros somos el FR», sentenciaron. Sin embargo, descuentan que el miércoles se firmará la alianza entre todos los sectores que van a integrar el frente. El lunes será la reunión de apoderados para dejar listo lo formal.
De cara al miércoles falta además un punto clave: definir el nombre del Frente. «Todavía no está acordado ese punto», coinciden desde los distintos sectores.
Recién después, dicen, empezará la negociación por los candidatos.
En la previa hubo un desayuno organizado por Gustavo Menéndez en el que participaron jefes comunales de ambas tribus y tuvo como objetivo llegar ordenados al encuentro.
Según pudo saber Clarín, ahí hubo planteos del kicillofismo para cambiar el diseño de 2023. «No tuvieron suficientes argumentos para rebatir la posición de la mayoría» señalaron en el camporismo.
A su vez, aseguran que Cristina Kirchner desistió de quedar ella facultada para constituir frentes, que lo hizo para «no herir susceptibilidades» y que por eso se mantuvo la misma lógica de 2023: la firma de Máximo más dos más.
«Esa junta es una señal de que están todos en el armado. Son pasos institucionales normales del proceso electoral. Hasta el 19 todo va a parecer al borde del quiebre pero el Movimiento Derecho al Futuro busca la unidad y cada paso en ese sentido está bien», señalaron desde el MDF de Kicillof.
Antes del Congreso, Andrés Rodríguez se posicionó del lado del gobierno bonaerense. «La CGT ya tomó partido, la mayoría de su dirigencia le dio el apoyo a Axel Kicillof «, lanzó el titular de UPCN y secretario general adjunto de la CGT en diálogo con AM 750.
En lo que no hubo grietas durante la jornada fue en pronunciarse contra la condena de Cristina Kirchner y en exigir la liberación la dirigente peronista que continúa detenida por el escrache con bosta a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
«En el marco de lo que la presidenta del PJ Nacional denominó ‘Terrorismo de Estado de baja intensidad’ que pretende garantizar la misera planificada del pueblo argentino, se definió trabajar de manera permanente en la campaña de ‘Argentina con Cristina’ exigiendo la libertad de la principal opositora al gobierno de Milei quien permanece detenida de manera injusta e impedida de representar al pueblo peronista en las urnas», comunicaron.
Después exigieron «la inmediata liberación de Eva Mieri, quien permanece detenida en el penal de Ezeiza por decisión de la jueza federal Arroyo Salgado, y que se ponga fin a la persecución de militantes y dirigentes peronistas».