12.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Autoridades de Guatemala vigilarán frontera con México con colaboración de EU; buscan contener a las bandas criminales

Más Noticias

El gobierno de Guatemala anunció que pondrá en marcha un operativo de vigilancia en la , con la colaboración de los Estados Unidos, para contener la operación de grupos criminales.

Dio a conocer que se lleva a cabo una investigación interna por el «incumplimiento de las funciones o de las posibles infracciones» que hayan cometido elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), que estuvieron en La Mesilla, Guatemala, donde la Policía de se enfrentó con una célula del crimen organizado.

Del primer tema, el Viceministro de Seguridad, José Portillo, anunció que con la colaboración del gobierno de los Estados Unidos se va fortalecer la seguridad en la frontera con México. «Este memorándum contempla un grupo conjunto de seguridad donde el gobierno de Estrados Unidos y de Guatemala, va a poner a sus fuerzas de seguridad y fuerzas armadas en puntos estratégicos», reveló.

Lee también

Se tiene previsto que se implementen operativos entre la PNC y el Ejército de Guatemala, en los departamentos fronterizos con México, donde desde hace varios años operaran el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación y otras, como Los Zetas que tuvieron presencia en el 2011.

Así Portillo informó que el plan comprende «fortalecer la frontera, no solamente de Guatemala, sino también de países de la región». «Tenemos que entender también que los fenómenos de delincuencia o crimen organizado, son fenómenos trasnacionales y desde esta perspectiva (se impulsará) la colaboración conjunta entre los distintos gobiernos», expuso.

«Tenemos que tener esa colaboración con los distintos gobiernos y precisamente este memorándum contempla un grupo conjunto de seguridad donde el gobierno de Estrados Unidos y de Guatemala, que va a poner a sus fuerzas de seguridad y fuerzas armadas en puntos estratégicos», explicó el Viceministro de Seguridad.

Foto: Especial

Foto: Especial

Lee también

Se espera que además de los aeropuertos, los grupos especiales de la PNC, en temas de narcóticos, pandillas y en tráfico y trata de personas se desplieguen en «toda la franja fronteriza», de los departamentos de Petén, Quiché, (zona de Ixcán que colinda con la Lacandona), Huehuetenango y San Marcos.

Es decir la operación será a lo largo de los más de 965 kilómetros que tiene de frontera con México, del Pacifico hasta la Península.

«Tenemos que tener a la Policía, tenemos que tener la colaboración con el Ejército, para resguardar esa seguridad fronteriza», detalló en conferencia de prensa. «Y eso pues, va a ser con un grupo especializado acá en el territorio guatemalteco, con colaboración de Estados Unidos, para desarrollar estrategias de intervención en estas áreas fronterizas».

Lee también

Del segundo tema, Portillo dio a conocer que la PNC inició un proceso de investigación interna, en contra de los agentes que estuvieron en La Mesilla, ese 8 de junio, cuando la Policía Estatal de Chiapas ingresó a Guatemala para enfrentarse con una célula criminal.

«Los Policías que se encontraban en Huehuetenango, posiblemente incumplieron con su función administrativa y que debido de este incumplimiento de esta infracción administrativa se les inició un proceso disciplinario», reveló.

«Somos respetuosos del debido proceso. La Policía Nacional Civil contempla sus debidos procesos y en estos momentos están dilucidando su situación administrativa atendiendo un debido proceso y presentando ellos sus pruebas de descargo para defenderse de esta investigación de inspectoría», agregó.

Se le dio parte al Ministerio Público del informe que elaboró la PNC, «para ver si identifican la posible comisión de un hecho ilícito, para deducir las responsabilidades penales que corresponden».

Foto: Especial

Foto: Especial

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img